Nauendorf, Alemania – Un importante descubrimiento arqueológico ha salido a la luz en las cercanías de Nauendorf, donde trabajos de construcción han desenterrado los restos de un asentamiento eslavo de la Alta Edad Media. Este hallazgo proporciona una valiosa perspectiva sobre la vida de las comunidades eslavas en Europa Central durante un período de significativa transformación histórica.
La excavación ha revelado una gran cantidad de artefactos, superando los 600 objetos. Entre los hallazgos más destacados se incluyen estructuras habitacionales como casas semienterradas, hornos, hogares y pozos. El asentamiento, que medía 120 metros de largo por 40 metros de ancho, muestra una organización espacial que sugiere una comunidad bien estructurada. Inicialmente, los límites de este asentamiento temprano medieval fueron posteriormente reemplazados por recintos más pequeños, delineando lo que parecen ser granjas individuales, lo que indica una evolución de un modelo de vida comunal a unidades familiares más definidas.
Un elemento particularmente conmovedor es el entierro número 1142, una tumba de piedra con una losa que contenía el esqueleto de un niño en una cista de piedra más pequeña. Por encima de este entierro, se encontraron restos humanos desordenados, lo que podría indicar una perturbación de enterramientos anteriores, un fenómeno común en sitios con una larga historia de ocupación y reutilización.
Los entierros de animales también aportan información crucial. Se encontró el esqueleto intacto de un perro adulto deliberadamente colocado dentro del asentamiento. Otro entierro animal, a unos 25 metros de distancia, estaba dentro del foso de una granja, sugiriendo rituales o prácticas específicas relacionadas con animales domésticos o de granja.
Estos descubrimientos ilustran la metamorfosis de las aldeas medievales. Los hallazgos en Nauendorf son testimonio de cómo estas comunidades evolucionaron desde asentamientos fortificados hasta integrarse en comunidades cristianas, adaptándose a los cambiantes paisajes políticos y religiosos de la Europa medieval. La investigación en curso en el sitio promete revelar más detalles sobre la resiliencia y adaptabilidad de estas sociedades ancestrales.