ADN Revela Ancestros de África Occidental en Entierros Anglosajones del Siglo VII en el Sur de Inglaterra

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Análisis genéticos recientes de restos humanos desenterrados en dos cementerios anglosajones del siglo VII en el sur de Inglaterra han revelado la sorprendente diversidad de las poblaciones medievales tempranas. Los hallazgos, provenientes de Updown en Kent y Worth Matravers en Dorset, sugieren que la migración y el intercambio cultural en esta era fueron considerablemente más amplios de lo que se pensaba, desafiando las visiones tradicionales de una Inglaterra poblada exclusivamente por colonos del norte de Europa.

En el cementerio de Updown, los restos de una niña de aproximadamente 7 a 13 años, enterrada alrededor del siglo VII, revelaron entre un 20% y un 40% de ascendencia subsahariana africana. El ADN autosómico indica una conexión con grupos de África Occidental actuales, sugiriendo que uno de sus abuelos era de esa región. Los objetos funerarios que la acompañaban, como un cuchillo y una vasija decorada, apuntan a vínculos con la Europa continental, posiblemente con la Galia franca, y un cuenco que podría indicar creencias cristianas o conexiones con el Imperio Bizantino. El análisis de su ADN mitocondrial, heredado de la madre, era de origen norteuropeo, pero su ascendencia general mostraba una clara huella africana.

De manera similar, en el cementerio de Worth Matravers, el ADN de un joven de un entierro doble también mostró entre un 20% y un 40% de ascendencia de África Occidental, indicando la presencia de un ancestro africano reciente, muy probablemente un abuelo. Este entierro fue datado por radiocarbono a mediados del siglo VII. A diferencia de Updown, Worth Matravers se encontraba en la periferia de la influencia continental, con una fuerte continuidad cultural de las poblaciones de la Edad de Hierro y post-romanas. Sin embargo, el descubrimiento de un individuo con ascendencia de África Occidental, enterrado junto a un hombre de origen británico y un ancla de piedra caliza local, subraya la integración de personas de diversos orígenes en las comunidades costeras del medievo temprano.

Estos descubrimientos desafían la noción arraigada de que la Inglaterra medieval temprana estaba habitada únicamente por colonos del norte de Europa. La presencia de individuos con herencia de África Occidental apunta a movimientos de larga distancia y a un intercambio cultural más extenso de lo que se creía. Un estudio genético más amplio de más de 400 individuos de la Europa medieval temprana, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, reveló que aproximadamente el 75% de la ascendencia de los individuos en el este de Inglaterra provenía de regiones del norte de Europa que bordean el Mar del Norte. Sin embargo, estos hallazgos recientes añaden una capa de complejidad, mostrando que la diversidad de la población de la época era aún mayor, con conexiones que se extendían hasta África Occidental. La integración de estos individuos en sus comunidades, como lo sugieren sus entierros junto a miembros típicos de la sociedad, indica que eran valorados localmente. Estos hallazgos, publicados en la revista Antiquity, revelan una sociedad más cosmopolita y conectada de lo que se pensaba, donde las personas de diversos orígenes estaban plenamente integradas en la vida cotidiana, ofreciendo una perspectiva enriquecedora sobre la dinámica poblacional y las redes de intercambio del pasado.

Fuentes

  • IFLScience

  • West African ancestry in seventh-century England: two individuals from Kent and Dorset | Antiquity | Cambridge Core

  • Ancient DNA reveals West African ancestry in early medieval England

  • Updown early medieval cemetery - Historic Environment Record

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

ADN Revela Ancestros de África Occidental ... | Gaya One