BBSRC Invierte Más de 20 Millones de Libras en Proyectos Innovadores de Biosciencia

En un avance significativo para la biosciencia en el Reino Unido, el Consejo de Investigación de Biotecnología y Ciencias Biológicas (BBSRC) ha aprobado cuatro proyectos de investigación innovadores a través de su programa de subvenciones Estratégicas Más Largas y Más Grandes.

Con una inversión total que supera los 20 millones de libras, esta financiación subraya el compromiso del BBSRC de apoyar la biosciencia de frontera a largo plazo, en línea con su prioridad estratégica de descifrar las reglas fundamentales de la vida.

El proyecto CircadiAgeing investiga cómo las interrupciones en los ritmos circadianos—los ciclos naturales de 24 horas de patrones fisiológicos y conductuales—afectan el envejecimiento y los problemas de salud relacionados. El objetivo del proyecto es revelar cómo estos relojes biológicos se debilitan con la edad, influyendo en la salud general, al examinar tanto los aspectos moleculares como los mecanismos basados en membranas menos comprendidos.

Utilizando métodos interdisciplinarios como el análisis genético avanzado y la biología computacional, el equipo de investigación espera desarrollar intervenciones que podrían restaurar la funcionalidad de estos relojes biológicos, promoviendo un envejecimiento más saludable y potencialmente reduciendo los trastornos relacionados con la edad.

Otro proyecto se centra en las complejas interacciones entre las células vegetales y los patógenos invasores que utilizan haustorios—estructuras especializadas para penetrar y manipular las células vegetales. El equipo de investigación tiene la intención de descubrir cómo estos patógenos evaden las respuestas inmunitarias de las plantas y ejercen control sobre los mecanismos celulares del huésped. La cartografía de las vías de intercambio molecular y la identificación de proteínas clave podrían mejorar la comprensión de las interacciones planta-patógeno, llevando a estrategias innovadoras que refuercen la inmunidad de las plantas y reduzcan las pérdidas de cultivos.

Dirigido por Daniel Macqueen de la Universidad de Edimburgo, esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para comprender la importancia evolutiva de la duplicación del genoma completo (WGD), un fenómeno en el que se duplica toda la secuencia de ADN de un organismo. Se cree que esta duplicación ha contribuido significativamente al éxito evolutivo tanto de las plantas como de los animales, ya que los genes duplicados pueden desarrollar roles distintos.

Enfocándose en la rediploidización, la investigación busca iluminar cómo estos eventos genéticos han moldeado la diversidad de las formas de vida en la Tierra. El proyecto es liderado por el Instituto Roslin y busca proporcionar nuevas perspectivas sobre los fundamentos genéticos de la evolución.

Otra investigación se adentra en el proceso bioquímico de la S-acilación, que implica la adición de cadenas de ácidos grasos a las proteínas, afectando su función y localización dentro de las células. Al examinar cómo esta modificación influye en las interacciones proteicas y las vías de señalización celular—particularmente en funciones neuronales, cardíacas e inmunitarias—la investigación tiene como objetivo obtener hallazgos significativos que podrían informar el desarrollo de nuevos medicamentos dirigidos a estas vías, lo que podría conducir a avances en el tratamiento de diversas enfermedades.

La profesora Anne Ferguson-Smith, presidenta ejecutiva del BBSRC, comentó sobre la importancia de estos proyectos para el avance de la investigación en biosciencia.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.