La IA y la genética impulsan la agricultura sostenible del maíz, reduciendo el uso de fertilizantes

Editado por: Katia Remezova Cath

La IA y la genética están allanando el camino para una agricultura sostenible del maíz, ofreciendo una vía para reducir el uso de fertilizantes y mejorar los resultados ambientales.

Una nueva investigación de la Universidad de Nueva York revela cómo la inteligencia artificial (IA) y la genética pueden ayudar a cultivar maíz con menos fertilizantes. El estudio combina el aprendizaje automático con la biología molecular para mejorar la eficiencia en el uso del nitrógeno en el maíz. Esto es crucial para reducir el impacto ambiental de la agricultura.

Los investigadores utilizaron el aprendizaje automático para identificar grupos de genes, llamados regulones, que regulan cómo las plantas absorben y utilizan el nitrógeno. Estos regulones son activados o desactivados por factores de transcripción, que actúan como interruptores genéticos. Al analizar los genes compartidos entre el maíz y *Arabidopsis thaliana*, identificaron patrones genéticos que predicen qué plántulas híbridas utilizarían el nitrógeno de manera más eficiente.

Esto permite seleccionar variantes de maíz que requieren menos fertilizante nitrogenado. Menos fertilizante reduce los costos de producción y minimiza los daños ambientales, como la contaminación del agua y las emisiones de gases de efecto invernadero. Los hallazgos permiten predecir la eficiencia del nitrógeno en las plántulas de maíz, ahorrando tiempo y recursos para los agricultores.

Este enfoque complementa otras innovaciones como la tecnología N-Fix de la Universidad de Nottingham, que utiliza bacterias para fijar el nitrógeno atmosférico dentro de las células vegetales. Tanto la selección genética impulsada por la IA como la simbiosis microbiana tienen como objetivo reducir la huella ecológica de la agricultura intensiva. En última instancia, estos avances representan un cambio hacia prácticas agrícolas más inteligentes e impulsadas biológicamente.

Reducir el uso de fertilizantes nitrogenados es esencial para alimentar de manera sostenible a una población mundial en crecimiento. La IA y los conocimientos genéticos ofrecen una ruta prometedora hacia un sistema agrícola más respetuoso con el medio ambiente y eficiente. Esto garantiza la seguridad alimentaria sin dañar el planeta.

Fuentes

  • Gastronomía y Cía.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.