Semillas de vida en otra galaxia: El JWST detecta moléculas orgánicas complejas en los hielos de la Nube Grande de Magallanes

Editado por: Uliana S.

Los astrónomos han logrado un avance trascendental en la astrofísica al registrar, por primera vez, compuestos orgánicos complejos —a menudo denominados las «semillas de la vida»— incrustados en los depósitos helados de la Nube Grande de Magallanes (NCM). Este hallazgo representa la primera detección irrefutable de este tipo de moléculas en su estado congelado fuera de los límites de nuestra galaxia, la Vía Láctea. La trascendencia de este descubrimiento radica en que demuestra que la química orgánica sofisticada tiene la capacidad de prosperar y desarrollarse incluso en entornos interestelares extremos y distantes, que hasta ahora se consideraban demasiado hostiles o desfavorables para el desarrollo de estas estructuras moleculares esenciales para la vida tal como la conocemos.

El equipo de investigación, liderado por Marta Sevilo de la Universidad de Maryland y colaboradores de la NASA, llevó a cabo este estudio utilizando el instrumento MIRI (Mid-Infrared Instrument) a bordo del telescopio espacial James Webb (JWST). Gracias a la potencia y precisión de este dispositivo, se logró identificar cinco compuestos específicos que se encontraban congelados alrededor de una joven protoestrella, designada como ST6. Las moléculas orgánicas detectadas incluyen metanol, etanol, formiato de metilo, acetaldehído y ácido acético. Es particularmente notable que el ácido acético, conocido por ser el componente principal del vinagre, no había sido detectado de manera concluyente en el hielo cósmico anteriormente. Además, el etanol, el formiato de metilo y el acetaldehído se han encontrado por primera vez en hielos situados fuera de los confines de la Vía Láctea, marcando un hito en la astroquímica extragaláctica.

La Nube Grande de Magallanes (NCM) sirve como un laboratorio cósmico excepcional para el estudio de la formación molecular. Su característica de baja metalicidad —es decir, una menor concentración de elementos pesados como el carbono, el oxígeno y el nitrógeno— es similar a las condiciones que se cree que prevalecían en el Universo primitivo. Antes de la puesta en marcha del telescopio «Webb», el metanol era el único compuesto orgánico complejo que se había detectado de forma fiable en los hielos que rodean a las protoestrellas, incluso dentro de nuestra propia galaxia. La sensibilidad sin igual y la alta resolución angular del telescopio JWST fueron cruciales, permitiendo al equipo recopilar un volumen de información sin precedentes a partir de un único espectro, lo que hizo posible la identificación de estas débiles huellas químicas en un entorno tan lejano y con baja abundancia de elementos pesados.

La investigación, cuyos resultados fueron publicados en la prestigiosa revista The Astrophysical Journal Letters, subraya un punto fundamental: estas moléculas pueden formarse de manera eficiente en condiciones mucho más rigurosas de lo que se creía, superando con creces los entornos encontrados en las inmediaciones de nuestro Sistema Solar. Más aún, estos «semilleros de vida» poseen la capacidad de sobrevivir a la turbulencia del proceso de formación de los sistemas planetarios y, posteriormente, integrarse en la composición inicial de los planetas nacientes. Es en estos cuerpos celestes donde, potencialmente, podrían catalizar el origen de la vida. El equipo de la Dra. Sevilo, motivado por estos resultados, tiene previsto ampliar sus indagaciones, incluyendo un mayor número de protoestrellas tanto en la Nube Grande como en la Nube Pequeña de Magallanes. Cada nueva observación no solo profundiza nuestra comprensión sobre cómo se desarrolla la química cósmica a lo largo de la inmensidad del Universo, sino que también abre nuevas y emocionantes perspectivas para reflexionar sobre los orígenes universales de la existencia.

Fuentes

  • Euronews English

  • Five different carbon-based compounds discovered in the Large Magellanic Cloud

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.