El Telescopio James Webb Revela el Corazón Oculto de la Nebulosa Mariposa, Ofreciendo Perspectivas sobre la Evolución Estelar y los Ladrillos de la Vida

Editado por: Uliana S.

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha proporcionado una visión sin precedentes de la Nebulosa Mariposa (NGC 6302), situada a aproximadamente 3.400 años luz de distancia en la constelación de Escorpio. Esta nebulosa, que representa las etapas finales de una estrella moribunda, ofrece valiosas perspectivas sobre la evolución estelar y la formación de sistemas planetarios.

Gracias al Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI) del JWST, se ha logrado penetrar el denso polvo que envuelve la región central de la nebulosa. Esto ha permitido la primera observación directa de la estrella central, previamente oscurecida. Se trata de una enana blanca con temperaturas que superan los 220.000 Kelvin (aproximadamente 395.000°F), lo que la convierte en una de las estrellas centrales más calientes conocidas en una nebulosa planetaria.

Las observaciones del JWST también descubrieron un toroide polvoriento en forma de rosquilla que rodea a la estrella central. Este toroide, compuesto por silicatos cristalinos como el cuarzo y granos de polvo de tamaño considerable, contribuye a la distintiva apariencia de mariposa de la nebulosa y sugiere procesos de crecimiento de polvo prolongados.

El análisis de los datos del JWST identificó casi 200 líneas espectrales, correspondientes a átomos y moléculas específicos dentro de la nebulosa. Notablemente, se ha detectado la presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), compuestos orgánicos que forman estructuras anulares. Su hallazgo en este entorno rico en oxígeno, donde típicamente se forman en ambientes ricos en carbono, sugiere procesos químicos únicos que ocurren a medida que los vientos estelares interactúan con el gas circundante, y podría ser la primera evidencia de su formación bajo estas condiciones.

Estos hallazgos proporcionan información crítica sobre el ciclo de vida de las estrellas y la síntesis de moléculas complejas en el espacio. Mejoran nuestra comprensión de los orígenes de los sistemas planetarios y los elementos fundamentales para la vida. Las observaciones continuas y futuras con el JWST se espera que diluciden aún más los procesos que rigen la muerte estelar y el posterior enriquecimiento del material interestelar.

La Nebulosa Mariposa es uno de los objetos más calientes y de más rápido movimiento conocidos, con vientos que soplan a velocidades de hasta 600 kilómetros por segundo. El estudio de esta nebulosa no solo ilumina los misterios de la muerte estelar, sino que también abre nuevas vías para comprender la química cósmica que podría sembrar las semillas de la vida en otros lugares del cosmos.

Fuentes

  • MoneyControl

  • BBC Sky at Night Magazine

  • NASA Science

  • ScienceDaily

  • Earth.com

  • Cardiff University

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El Telescopio James Webb Revela el Corazón... | Gaya One