Telescopios Webb y Hubble Revelan Disco de Formación Planetaria en la Estrella Mariposa

Editado por: Uliana S.

En las profundidades de la Nube Molecular de Tauro, a unos 525 años luz de la Tierra, la joven estrella IRAS 04302, apodada la "Estrella Mariposa", se encuentra inmersa en un proceso de formación planetaria. Las observaciones conjuntas de los telescopios espaciales James Webb (JWST) y Hubble han proporcionado una visión sin precedentes de este vivero estelar, revelando un masivo disco protoplanetario visto de canto, lo que ofrece una rara oportunidad para estudiar las etapas iniciales de la formación de planetas.

IRAS 04302 está rodeada por un disco de gas y polvo con un diámetro aproximado de 65 millones de kilómetros, que constituye la materia prima para la posible formación de planetas. La combinación de los instrumentos MIRI y NIRCam del JWST, junto con las observaciones ópticas del Hubble, ha permitido discernir detalles intrincados de este disco, como su grosor, densidad y estructura vertical.

El estudio de discos protoplanetarios como el de IRAS 04302 es fundamental para comprender los mecanismos de formación planetaria. La orientación de canto del disco facilita a los astrónomos la observación de cómo los granos de polvo se asientan y se mueven, ofreciendo pistas sobre las primeras fases del desarrollo de sistemas planetarios. La presencia de chorros, flujos y otras dinámicas dentro del sistema indica procesos activos que moldean el entorno donde eventualmente podrían surgir planetas.

Las detalladas observaciones de IRAS 04302 resaltan las notables capacidades del JWST y el Hubble en el estudio del nacimiento estelar y la formación de sistemas planetarios. Al analizar sistemas como este, los astrónomos pueden obtener una comprensión más clara de la evolución de estrellas y planetas, proporcionando un valioso contexto para la formación de nuestro propio Sistema Solar. Investigaciones adicionales han revelado que la estructura interna del disco de IRAS 04302 presenta regiones con diferentes composiciones, sugiriendo que la formación de planetas podría ocurrir simultáneamente en distintas zonas del disco. Se ha observado que la densidad del polvo en el centro del disco es significativamente mayor, lo que favorece la aglutinación de material y la formación de núcleos planetarios.

Estos hallazgos, publicados en la revista Nature Astronomy, amplían nuestro conocimiento sobre la diversidad de entornos de formación planetaria en la galaxia, sugiriendo que cada sistema estelar joven tiene un camino único hacia la formación de planetas.

Fuentes

  • MoneyControl

  • The Butterfly Star And Its Planet-Forming Disk - Universe Today

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Telescopios Webb y Hubble Revelan Disco de... | Gaya One