Desprendimiento de una Prominencia Solar Masiva; IKI Informa de Erupción en Medio de Intensa Actividad Solar

Editado por: gaya ❤️ one

El Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias (IKI RAN) ha confirmado el desprendimiento de una de las prominencias solares más significativas registradas este año. Este evento se produjo tras un importante brote solar documentado el 14 de octubre de 2025. Esta observación crucial pone de manifiesto la naturaleza inherentemente dinámica e impredecible de nuestra estrella, el Sol, subrayando la necesidad imperiosa de que la comunidad científica mantenga una vigilancia constante y exhaustiva sobre la actividad solar y sus posibles repercusiones en el espacio cercano a la Tierra.

La formación colosal de plasma, que había estado bajo estricta observación durante varios días mientras se localizaba en el limbo oriental del Sol, se separó de la superficie estelar durante la madrugada. Específicamente, el evento ocurrió entre las 2:00 y las 4:00, hora de Moscú, según la información difundida por el IKI RAN a través de su canal de Telegram. Tras su liberación, esta inmensa estructura viajó una distancia aproximada de 20 millones de kilómetros, alejándose del cuerpo solar. A pesar de que su trayectoria la sitúa en el espacio entre las órbitas de la Tierra y Marte, las evaluaciones actuales del IKI RAN son tranquilizadoras: han determinado que esta formación específica no representa un peligro inmediato para ninguno de los dos planetas.

Esta reciente erupción se enmarca en un contexto de dinamismo solar inesperadamente intenso. Los investigadores han observado que la persistencia de fuertes erupciones solares contradice ciertos modelos predictivos que anticipaban una fase más tranquila. Para poner esto en perspectiva, los instrumentos espaciales registraron previamente, el 22 de septiembre de 2025, una rara eyección de doble prominencia que incluso estuvo acompañada por un efecto de eclipse solar temporal. Además, informes emitidos por el IKI RAN a principios de octubre ya señalaban un incremento en las regiones activas del Sol, lo que indicaba claramente que la estrella estaba acumulando una cantidad considerable de energía en sus campos magnéticos.

En la actualidad, se mantienen bajo estrecha vigilancia dos regiones activas bien diferenciadas, localizadas justo en el centro del disco solar visible. Cada una de estas zonas mide la impresionante cifra de 150.000 kilómetros. La recopilación continua y detallada de datos, realizada por entidades de prestigio como el IKI RAN, se considera vital para la protección de las redes eléctricas terrestres y de los activos espaciales frente a posibles perturbaciones geomagnéticas. Comprender con precisión la escala y el momento exacto del movimiento del plasma resultante de estas potentes eyecciones es fundamental. Esto no solo sirve para fundamentar las estrategias de preparación global, sino también para anticipar los futuros impactos del clima espacial en los satélites de comunicación y, crucialmente, en la seguridad de los astronautas.

Fuentes

  • Вечерняя Москва

  • Институт космических исследований РАН

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.