Astrónomos examinan el estallido de rayos gamma recurrente más prolongado: GRB 250702B

Editado por: Uliana S.

En julio de 2025, la comunidad científica global, dedicada a la astrofísica de altas energías, registró un suceso cósmico fuera de lo común: un estallido de rayos gamma que fue designado oficialmente como GRB 250702B. Este fenómeno capturó un interés sin precedentes en todo el mundo debido a dos características principales: su duración anómalamente extensa y una serie de pulsos que se repitieron a lo largo de casi un día completo. La detección inicial de esta potente y misteriosa liberación de energía ocurrió específicamente el 2 de julio de 2025, cuando el telescopio orbital «Fermi» de la NASA capturó una secuencia de destellos de alta intensidad que provenían de la misma fuente distante durante varias horas consecutivas, marcando el inicio de una observación histórica.

La singularidad del GRB 250702B reside en su estructura temporal, la cual desafía los modelos astrofísicos tradicionales. Para ponerlo en perspectiva, la mayoría de los estallidos de rayos gamma suelen durar desde fracciones de segundo hasta unos pocos minutos. Sin embargo, este evento se prolongó, según algunos registros, por aproximadamente un día completo, o al menos unas siete horas de actividad intensa, estableciéndose así como el estallido más duradero jamás documentado. Los astrofísicos generalmente postulan que estos eventos son el resultado del colapso gravitacional de una estrella masiva que se convierte en un agujero negro, un proceso conocido como hipernova y que constituye uno de los fenómenos más energéticos del universo. Lo que resulta verdaderamente desconcertante es la naturaleza recurrente del evento. El hecho de que el estallido se repitiera no encaja con las teorías estándar, ya que se espera que la fuente estelar de un cataclismo de tal magnitud quede completamente destruida y no sobreviva a la explosión inicial para emitir pulsos posteriores.

Especialistas de diversas instituciones internacionales se sumaron rápidamente al análisis de los datos, incluyendo a la Agencia Espacial Europea (ESA), el University College Dublin y la prestigiosa Universidad de Radboud. Las investigaciones subsiguientes, que hicieron uso de instrumentos avanzados como el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, resultaron fundamentales para precisar la ubicación exacta de la fuente. Aunque inicialmente se especuló que el origen del estallido podría estar relativamente cerca, quizás dentro del plano galáctico de la Vía Láctea, las observaciones detalladas realizadas tanto con el VLT como con el telescopio espacial «Hubble» confirmaron una procedencia mucho más lejana. Se estableció que el GRB 250702B se originó en una galaxia remota diferente. Las estimaciones más recientes y fiables sitúan la distancia a esta fuente energética en aproximadamente 8 mil millones de años luz.

El evento GRB 250702B, que no fue un suceso aislado sino que estuvo acompañado por otros destellos relacionados como el GRB 250702D y el GRB 250702, mostró claros indicios de periodicidad en sus emisiones. Esta característica es crucial, ya que sugiere la posibilidad de que el proceso haya sido desencadenado por un objeto secundario, quizás una estrella de neutrones o un compañero estelar, que orbita muy cerca de un agujero negro. Este descubrimiento abre un nuevo y fascinante capítulo en la comprensión de los mecanismos de formación de supernovas y el colapso estelar masivo. Proporciona a los investigadores una oportunidad excepcional para estudiar los ecos persistentes y la dinámica de fenómenos cósmicos catastróficos que se creían efímeros. Los científicos de las instituciones colaboradoras continúan monitorizando la zona de la explosión con la ayuda de la potencia observacional del VLT y el telescopio espacial «James Webb», con el objetivo primordial de descifrar la naturaleza y la mecánica detrás de este singular y prolongado "mensaje" cósmico.

Fuentes

  • Technology Org

  • Wider view of the area around the gamma-ray burst GRB 250702B

  • Evolution of the gamma-ray burst GRB 250702B

  • GCN Circular 40883: GRB 250702B: Fermi GBM Final Real-time Localization

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Astrónomos examinan el estallido de rayos ... | Gaya One