Ventisca Extrema en Torres del Paine Causa Cinco Muertes; Comienza la Evacuación de Cuerpos

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Cinco turistas murieron a causa de una fuerte nevada en el Parque Nacional Torres del Paine, en la región de la Patagonia, Chile, mientras que otros cuatro, que habían sido reportados como desaparecidos, fueron encontrados con vida más tarde.

Un evento meteorológico de severidad extrema afectó el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena, el lunes 17 de noviembre de 2025, resultando en el fallecimiento confirmado de cinco excursionistas internacionales. La tragedia se produjo cuando el grupo fue sorprendido por una ventisca repentina y violenta cerca del Campamento Los Perros, una ubicación en la ruta del Circuito “O” o Circuito Macizo Paine, próxima al Paso John Gardner.

Las condiciones climáticas se deterioraron drásticamente, con reportes que indicaron ráfagas de viento que llegaron hasta los 193 kilómetros por hora, acompañadas de nevadas intensas que redujeron la visibilidad a niveles nulos. Las labores iniciales de respuesta y rescate se vieron obstaculizadas por la intensidad del temporal, lo que impidió el despliegue aéreo y forzó a los equipos terrestres a avanzar a pie en un entorno peligroso. Las autoridades, incluyendo a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Carabineros de Chile, coordinaron un operativo logístico para localizar a los afectados.

El delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, y posteriormente el delegado presidencial provincial, José Antonio Ruiz, confirmaron el saldo fatal. Las víctimas fueron identificadas como dos ciudadanos mexicanos, dos alemanes y una mujer británica, Victoria Bond de Cornwall. Cuatro personas fueron localizadas con vida en el incidente. El sector del suceso, entre el Lago Dickson y el Campamento Los Perros, es una ruta de alta montaña conocida por sus cambios climáticos abruptos.

La alerta inicial sobre la emergencia se difundió a través de plataformas sociales, donde visitantes en el campamento reportaron estar atrapados y solicitaron asistencia urgente. Este suceso recalca la vulnerabilidad inherente al montañismo en los entornos patagónicos, a pesar de que Torres del Paine es el área silvestre protegida más visitada de Chile, recibiendo más de 367,000 turistas en 2024.

Tras la conclusión de las operaciones de recuperación, las autoridades decretaron el cierre temporal del Circuito “O” y otras secciones del parque como medida preventiva. El Presidente Gabriel Boric Font reconoció públicamente el esfuerzo de los equipos de rescate, que incluyeron personal especializado del GOPE de Carabineros. La gestión de la emergencia se centró en la coordinación con los consulados para la repatriación de los restos mortales, una vez que la Fiscalía autorizó su movimiento.

Fuentes

  • International Business Times UK

  • The Guardian

  • Anews.com.tr

  • Responsible Travel

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.