Varias personas rescatadas tras las inundaciones en AZ | FOX 10 Phoenix
Lluvias Torrenciales en Desiertos de Arizona Provocan Emergencias por Inundaciones Repentinas
Editado por: Tetiana Martynovska 17
Intensas precipitaciones han afectado las regiones desérticas de Arizona, lo que llevó al Servicio Meteorológico Nacional (NWS) a emitir reportes urgentes el 20 de noviembre de 2025, declarando emergencias por inundaciones repentinas con potencial de causar pérdidas humanas. Algunas localidades registraron volúmenes de lluvia equivalentes a un mes completo de precipitación normal concentrados en un lapso de apenas veinticuatro horas, un fenómeno que subraya la vulnerabilidad de los ecosistemas áridos ante cambios drásticos en los patrones climáticos.
Mientras tanto, en el desierto de Arizona. La geoingeniería vuelve a fracasar, ya que una gran tormenta de granizo crea condiciones similares a la nieve.
Meteorólogos como Brian Klimowski, del NWS en Flagstaff, señalaron que la tormenta generó hasta 7,6 centímetros de agua acumulada, superando el promedio mensual habitual de la zona, que ronda entre 3,8 y 5,1 centímetros para el mes de julio. Las alertas se enfocaron específicamente en condados con topografía desértica prominente, incluyendo Coconino, Gila y Yavapai, donde el NWS advirtió sobre el peligro inminente en cauces secos, arroyos y pasos a desnivel. El fenómeno de las inundaciones repentinas en el desierto se exacerba por la naturaleza del suelo, que no siempre absorbe el agua con la rapidez necesaria, provocando una escorrentía superficial violenta.
La infraestructura crítica se encuentra bajo amenaza directa, con menciones específicas a tramos de la Ruta Estatal 260 y la Ruta Estatal 87, vías que pueden volverse intransitables rápidamente. El Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) gestiona cierres y desvíos en respuesta a estas condiciones, demostrando la recurrencia de riesgos en la red vial. Este episodio de lluvias extremas contrasta con el contexto climático previo, ya que el verano anterior fue catalogado como el duodécimo más seco registrado en la historia de Arizona, ilustrando una oscilación climática extrema.
Esta sequía previa se enmarca en una megasequía que azota el suroeste de Estados Unidos, la cual, según estudios de la Universidad de Texas en Austin, podría persistir hasta el año 2100, siendo la más severa en 1,200 años. Adicionalmente, la Oficina de Recuperación de Estados Unidos implementó recortes en la asignación de agua del Río Colorado para Arizona, Nevada y México por tercer año consecutivo debido a los bajos niveles de los lagos Mead y Powell, lo que añade una capa de estrés hídrico al estado.
Las autoridades han emitido advertencias categóricas, enfatizando que intentar cruzar carreteras anegadas constituye un riesgo mortal, dado que los vehículos pueden ser arrastrados por las corrientes súbitas. En eventos recientes, como los ocurridos en septiembre de 2025, las inundaciones en el condado Gila, que incluye Globe, provocaron la declaración de estado de emergencia por parte de la gobernadora Katie Hobbs, con reportes de daños severos a negocios familiares abiertos desde 1947. La respuesta institucional incluye la movilización de equipos de emergencia para asegurar elementos peligrosos arrastrados y la coordinación de esfuerzos de voluntarios para la remoción de escombros en las comunidades afectadas.
Aunque el monzón de 2025 se pronosticaba como intenso, la concentración y virulencia de esta tormenta específica superó las expectativas, recordando eventos pasados como los de 2021 o la devastación reportada en 1954. Este ciclo de sequía extrema seguido por eventos de precipitación catastrófica subraya la necesidad de adaptar la infraestructura y las estrategias de gestión de riesgos en el suroeste estadounidense ante un clima cada vez más volátil.
Fuentes
Tiempo Digital
US News
12News
FOX 10 Phoenix
NWS Flagstaff, AZ
KJZZ
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
