Parques Solares: Refugios Climáticos Inesperados en Ecosistemas Áridos

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Investigaciones recientes sugieren que la instalación de grandes parques fotovoltaicos podría generar un impacto ecológico positivo e inesperado en ecosistemas áridos globales, redefiniendo la percepción de estas infraestructuras energéticas como potenciales catalizadores de un nuevo equilibrio ambiental.

Un estudio clave se centró en el complejo solar de Qinghai Gonghe en China, una de las instalaciones de generación solar más extensas del mundo. Aplicando el modelo DPSIR para evaluar variables ecológicas, los científicos determinaron que la biodiversidad y la calidad del suelo bajo las estructuras fotovoltaicas superaban significativamente a las zonas de control adyacentes no alteradas. Este hallazgo se atribuye al efecto de "paraguas ecológico" de los paneles, que al proporcionar sombra, mitigan la evaporación del suelo y estabilizan la tierra en climas secos, creando microhábitats favorables para la vida.

Ampliando esta perspectiva, la integración solar a gran escala se documenta también en el Desierto de Mojave, Estados Unidos. Allí, la sombra de los paneles ha facilitado el crecimiento de especies nativas que luchan contra la intensa radiación y la sequía. Un informe de 2021 destacó que la cobertura vegetal bajo instalaciones solares en Arizona aumentó hasta un 15% en comparación con áreas expuestas. De manera similar, estudios en el Valle de Coachella, California, revelaron que los paneles pueden reducir la temperatura superficial del suelo hasta en 10 grados Celsius, un factor crucial para la supervivencia de insectos y pequeños reptiles.

Este efecto de enfriamiento y retención de humedad subraya la capacidad de estos proyectos para reconfigurar microclimas locales de forma beneficiosa, ofreciendo refugio en entornos hostiles. No obstante, los expertos insisten en la necesidad de una confirmación a largo plazo y la observación de estos patrones en diversas geografías. El futuro exige diseñar estas instalaciones no solo para la máxima eficiencia energética, sino también como socios integrales del paisaje, aprovechando cada intervención como una oportunidad para realzar la resiliencia de la vida circundante.

Fuentes

  • El HuffPost

  • Nature

  • Red Eléctrica de España

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Parques Solares: Refugios Climáticos Inesp... | Gaya One