Alerta Máxima en Java por Erupción del Monte Semeru; Desplazamiento de Cientos de Residentes

Editado por: Tetiana Martynovska 17

La erupción del volcán Mount Semeru en Indonesia provocó la evacuación de cientos de personas.

El Monte Semeru, el pico más alto de la isla de Java en Indonesia, experimentó una serie de potentes explosiones que culminaron el miércoles 19 de noviembre de 2025, forzando una respuesta inmediata de las autoridades. Tras estos eventos eruptivos, que generaron nubes de material incandescente y roca, el organismo vulcanológico indonesio elevó el estado de actividad del volcán al Nivel IV, la máxima designación en su escala de vigilancia. Esta escalada en la alerta se produjo después de que el nivel ya hubiera sido elevado del nivel III al nivel IV en el transcurso del día.

Mount Semeru Erupts in Indonesia Spewing Massive 54,000ft Ash Plume

La erupción se caracterizó por la expulsión de nubes ardientes de ceniza y roca que se precipitaron hasta 13 kilómetros por las laderas del estratovolcán, conocido también como Mahameru, que significa 'La Gran Montaña'. Fuentes geológicas reportaron que los flujos piroclásticos descendieron por la ladera sur-sureste, con algunos reportes indicando que alcanzaron hasta 7 kilómetros. Una columna de nubes calientes se elevó hasta 2 kilómetros en el aire, aunque datos satelitales sugirieron que el penacho volcánico alcanzó entre 15 y 18 kilómetros de altura.

El Monte Semeru, en el este de Java, Indonesia, explotó violentamente el Nov 19, enviando flujos pyroclásticos de 7-8.5 km y nubes de ceniza de 2 km de altura

La inestabilidad persistente obligó a las autoridades a establecer una zona de exclusión obligatoria con un radio de 8 kilómetros alrededor del cráter, una medida que busca proteger a la población de los peligros inmediatos como los flujos piroclásticos. Como consecuencia directa, más de 900 residentes fueron evacuados de las áreas circundantes y trasladados a refugios temporales, según reportes de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB). Específicamente, las aldeas de Supit Urang y Oro-Oro Ombo en el distrito de Pronojiwo, y la aldea de Penanggal en Candipuro, dentro de la regencia de Lumajang, fueron puntos focales de la evacuación inicial.

Las operaciones de rescate se extendieron durante el jueves 20 de noviembre para asegurar la extracción segura de aproximadamente 170 personas, incluyendo escaladores y guías, que quedaron varadas cerca de la cumbre. El personal del Parque Nacional Bromo Tengger Semeru (TNBTS) confirmó que el grupo se encontraba resguardado en el puesto de monitoreo de Ranu Kumbolo, situado en la ladera norte y fuera de la trayectoria de los flujos observados hacia el sur-sureste. A pesar de que la actividad mostró un leve decrecimiento en la mañana del jueves, funcionarios mantuvieron la cautela, insistiendo en la necesidad de acatar estrictamente los perímetros de seguridad establecidos.

Indonesia, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, alberga más de 400 volcanes, y el Semeru ha mantenido una actividad casi continua desde 1967. Históricamente, el volcán ha producido erupciones de tipo vulcaniano, y los flujos de lodo secundarios han sido particularmente mortales en el pasado, como ocurrió en 1909 y 1981. Las autoridades de aviación emitieron avisos, aunque los aeropuertos regionales mantuvieron su operatividad bajo un seguimiento riguroso de la dispersión del penacho volcánico.

Fuentes

  • Tamil Murasu

  • The Guardian

  • CBC News

  • The Star

  • The Jakarta Post

  • The Vibes

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.