Intensificación de la Erupción del Kilauea: Nuevos Flujos de Lava y Fuentes de Lava

Editado por: Tetiana Martynovska 17

El volcán Kilauea en Hawái ha iniciado su episodio eruptivo número 33, manifestando una actividad considerable con fuentes de lava que alcanzan alturas de entre 210 y 240 metros (700 a 800 pies). Esta es la actividad más intensa registrada desde el episodio 28 en julio. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha elevado el Nivel de Alerta Volcánica a "Vigilancia" (Watch) y el Código de Color de Aviación a "Naranja" (Orange) ante esta intensificación.

La erupción comenzó aproximadamente a las 3:11 a.m. HST del viernes 19 de septiembre de 2025, caracterizada por un notable incremento en la emisión de lava y un aumento en el temblor sísmico. Las fuentes de lava, dirigidas principalmente hacia el noreste, han estado alimentando múltiples flujos de lava dentro del cráter. Adicionalmente, a las 4 a.m., se observó lava emanando de un respiradero sur, formando un domo bajo que generó un flujo de lava de corta duración antes de retroceder hacia el respiradero.

Toda la actividad actual se mantiene contenida dentro de la caldera del cráter Halemaʻumaʻu en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. La actividad previa a este episodio incluyó salpicaduras esporádicas relacionadas con el pistoneo de gas desde el 16 de septiembre, extendiéndose hasta el 19 de septiembre. Pequeños flujos de lava comenzaron a desbordarse del respiradero a principios del 17 de septiembre, con desbordamientos más significativos durante la noche del 17 al 18 de septiembre. Las fuentes de domo, que alcanzaron entre 3 y 6 metros (10 a 20 pies) de altura, acompañaron el llenado y desbordamiento del respiradero, con ráfagas de gas que enviaron material hasta 10 metros (30 pies) de altura.

El USGS ha indicado que la tasa de emisión de dióxido de azufre suele ser de 50,000 toneladas por día durante un episodio eruptivo. Aunque la actividad actual se limita a la caldera, las emisiones de gas y material volcánico, impulsadas por vientos del noreste, podrían dispersarse hacia el suroeste a través del desierto de Kaʻū dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. A pesar de la intensidad de la erupción, los aeropuertos comerciales en el condado de Hawái no se verán afectados. El USGS continúa monitoreando de cerca el Kilauea y proporcionará actualizaciones si se producen cambios significativos.

Fuentes

  • Big Island Video News

  • Big Island Now

  • Hawaii News Now

  • The Watchers

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.