El Fascinante Efecto Fujiwhara: Huracanes Humberto e Imelda Crean un Espectáculo Atmosférico en el Atlántico

Editado por: Tetiana Martynovska 17

A finales de septiembre de 2025, el Océano Atlántico fue escenario de un inusual fenómeno meteorológico conocido como el efecto Fujiwhara, protagonizado por los huracanes Humberto e Imelda. Este evento, en el que dos tormentas separadas por menos de 805 kilómetros giran en torno a un centro común, alteró significativamente sus trayectorias e intensidades, ofreciendo una valiosa oportunidad para el estudio de la dinámica de las tormentas tropicales.

El efecto Fujiwhara, descrito por primera vez por el meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara en 1921, se produce cuando dos ciclones tropicales cercanos interactúan. Bajo condiciones propicias, estos sistemas pueden orbitarse mutuamente, lo que a menudo resulta en la absorción de una tormenta por la otra o en cambios drásticos en su fuerza y dirección. La proximidad de Humberto e Imelda creó el escenario perfecto para que este fenómeno se manifestara plenamente, demostrando la interconexión de los sistemas climáticos a gran escala.

La influencia de Humberto, actuando como un remolino gravitacional, desvió a Imelda de una posible trayectoria hacia la costa de Estados Unidos. Este giro inesperado evitó un impacto directo, permitiendo que ambas tormentas se disiparan de forma relativamente benigna para el 1 de octubre de 2025. La interacción entre Humberto e Imelda demostró esta compleja interconexión, con Humberto influyendo inicialmente en la trayectoria de Imelda antes de que Imelda finalmente se fortaleciera y comenzara a absorber la energía de Humberto. Si bien la temporada de huracanes de 2025 ya había sido activa, este evento añadió una capa de complejidad y asombro a su desarrollo.

Aunque el efecto Fujiwhara se observa más comúnmente en el Pacífico debido a la mayor frecuencia de ciclones muy juntos, es una ocurrencia más rara en el Atlántico, donde las tormentas tienden a estar más dispersas. Ejemplos anteriores en el Atlántico incluyen el huracán Iris absorbiendo al huracán Humberto en 1995 y las tormentas tropicales Philippe y Rina interactuando en 2023.

La interacción entre Humberto e Imelda subraya la importancia de la observación continua y el estudio de los fenómenos meteorológicos. Cada evento de esta naturaleza ofrece una perspectiva más profunda sobre las fuerzas que moldean nuestro planeta, recordándonos la necesidad de adaptarnos y comprender los patrones naturales que influyen en nuestras vidas. La forma en que estos gigantes atmosféricos interactuaron y se disiparon es un recordatorio de la constante evolución y el equilibrio dinámico de los sistemas climáticos de la Tierra.

Fuentes

  • The Boston Globe

  • The Washington Post

  • iWeatherNet

  • Daily Kos

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.