El Tifón Bualoi, la décima tormenta que impacta el Mar del Este este año, tocó tierra en la región central de Vietnam el 28 de septiembre de 2025, trayendo consigo vientos sostenidos de hasta 133 km/h y marejadas ciclónicas superiores a un metro. Este fenómeno meteorológico desencadenó inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, cobrando la vida de al menos 11 personas y dejando a 17 desaparecidas, según informes oficiales. Las autoridades habían emitido advertencias sobre vientos fuertes, mares agitados y lluvias torrenciales en el centro y norte del país, instando a los residentes a mantenerse alerta.
Como medida de precaución, miles de residentes fueron reubicados de zonas costeras y de baja altitud. Ciudades importantes como Da Nang y Hue trasladaron a cientos de miles de personas a lugares seguros. La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam suspendió las operaciones en cuatro aeropuertos costeros, incluido el Aeropuerto Internacional de Da Nang, para garantizar la seguridad. La trayectoria del centro de la tormenta se ubicó en 18.3°N, 107.4°E, cerca de la costa centro-norte de Vietnam.
Los análisis meteorológicos indican que la frecuencia e intensidad de tifones en el Mar del Este podrían estar influenciadas por las anomalías de temperatura del mar, un patrón que requiere vigilancia continua. La preparación y la respuesta rápida de las autoridades vietnamitas, junto con la resiliencia de las comunidades locales, fueron cruciales para mitigar el impacto de Bualoi. La evacuación preventiva de miles de personas demostró ser una medida vital para salvaguardar vidas ante la furia de la naturaleza.
La reconstrucción y la adaptación de infraestructuras en las zonas afectadas serán esenciales para fortalecer la capacidad de respuesta ante futuros eventos climáticos. La colaboración internacional en el intercambio de datos y tecnologías de predicción también juega un papel fundamental en la mejora de los sistemas de alerta temprana y la gestión de desastres en la región.