La NASA zanja el debate sobre 3I/ATLAS: Nuevos datos confirman su origen natural como cometa
Editado por: Uliana S.
El miércoles 19 de noviembre de 2025, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) puso fin a las especulaciones en torno al objeto interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1). Durante una rueda de prensa celebrada en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales, los representantes de la agencia declararon oficialmente que el cuerpo celeste tiene un origen puramente natural. Esta comunicación buscaba disipar las teorías que circulaban en internet sobre una posible manufactura artificial del objeto, teorías que se vieron amplificadas por la reciente demora en la publicación de datos debido a la paralización de las operaciones del gobierno estadounidense.
Versión completa del briefing НАСА sobre 3I/ATLAS del 19 ноября 2025 года.
Astrónomos clave respaldaron esta conclusión. Entre ellos, Alfred McEwen de la Universidad de Arizona, cuyas imágenes captadas por el instrumento HiRISE mostraban una estructura que, según sus palabras, «tiene inequívocamente el aspecto de un cometa... con una coma definida». El comportamiento y la composición observados encajan perfectamente con un fenómeno cósmico natural. Cabe recordar que este cometa fue avistado por primera vez el 1 de julio de 2025, utilizando el telescopio ATLAS en Chile, marcando el tercer cuerpo interestelar confirmado tras 1I/’Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
El astrofísico de Harvard Avi Loeb se une a ChicagoLIVE poco después de su emisión para compartir su primera reacción a los datos y responder a las preguntas de los espectadores sobre lo que podrían significar las imágenes.
En la comparecencia, a la que asistieron figuras destacadas como Amit Kshatriya, Administrador Asociado de la NASA, y Nicky Fox, Administradora Asociada del Directorado de Misiones Científicas, se presentaron los resultados de una exhaustiva campaña de observación. Esta iniciativa movilizó cerca de quince recursos instrumentales de la agencia, incluyendo telescopios de renombre como el Hubble y el JWST, además de sondas como MRO, MAVEN, Lucy, Psyche, SOHO y la Parker Solar Probe, en colaboración con activos de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Los científicos detallaron la composición química del objeto, destacando una concentración elevada de dióxido de carbono y una proporción inusual de níquel respecto al hierro. Estos indicadores sugieren que el cometa pudo haberse formado en un sistema estelar mucho más antiguo que el nuestro. Las estimaciones actuales sitúan el diámetro de su núcleo entre 1.400 pies y 3,5 millas, moviéndose a una velocidad que supera las 150.000 millas por hora. Estos datos ofrecen una ventana invaluable a la formación planetaria lejana.
A pesar del veredicto oficial, el escepticismo público persistió, alimentado en parte por la tardanza en difundir las imágenes obtenidas a principios de octubre. En ese momento, el 2 de octubre de 2025, el objeto pasó a tan solo diecinueve millones de millas de Marte. Observadores como el astrofísico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, habían cuestionado previamente si el comportamiento de 3I/ATLAS se ajustaba a los modelos cometares estándar, especialmente tras su perihelio el 29 o 30 de octubre de 2025, señalando la presencia de siete chorros distintos, uno de ellos apuntando directamente hacia el Sol. No obstante, la ESA informó que las observaciones realizadas por su nave TGO cerca de Marte mejoraron la precisión predictiva de la trayectoria diez veces, facilitando el análisis final.
La comunidad científica considera a 3I/ATLAS una oportunidad de oro para estudiar materia prístina originada en otro sistema planetario. Funcionarios de la NASA, como Tom Statler, científico principal para cuerpos pequeños, y Sean Domagal-Goldman, reafirmaron que toda la evidencia recopilada, incluyendo el análisis de las eyecciones y su trayectoria, corrobora su naturaleza cometaria. Es importante señalar que este cometa no supone ninguna amenaza para la Tierra; su acercamiento más próximo se prevé para el 19 de diciembre de 2025, a una distancia aproximada de 167 millones de millas. Este suceso, que coincidió con el fin de un cierre parcial del gobierno estadounidense de 43 días el 12 de noviembre de 2025, puso de manifiesto la eficacia de la colaboración científica internacional incluso en momentos de incertidumbre política.
Fuentes
Decrypt
The Seattle Times
Media Indonesia - News & Views -
Times of Oman
La Razón
Dimsum Daily
Deutsche Welle
The Maitland Mercury
CBS News
TecMundo
The Guardian
Urgente 24
New York Post
Wikipedia
NASA
The Times of Israel
Harvard University
European Space Agency
View Interstellar Comet 3I/ATLAS Through NASA's Multiple Lenses
Amit Kshatriya - NASA
Moon-to-Mars veteran Amit Kshatriya named NASA associate administrator | Space
Mars Reconnaissance Orbiter Snaps Close-Ups of Interstellar Comet 3I/ATLAS | Sci.News
Nasa to release images of interstellar comet 3I/Atlas invading our Solar System
NASA
ESA
NASA
NASA
The Guardian
LiveNOW from FOX
NASA
Space.com
Pravasi Setu Foundation
NASA
NASA
LiveNOW from FOX
Wikipedia
Popular Science
SpacePolicyOnline.com
CBS News
The Guardian
European Space Agency
NASA Science
NASA Science
UN Women
UN Women
Down To Earth
Cambodianess
Indonesia.go.id
3I/ATLAS - Wikipedia
Comet 3I/ATLAS Facts and FAQS - NASA Science
NASA releases close-up pictures of comet flying by from another star system - The Guardian
NASA set to release new images of interstellar object 3I/ATLAS - The Tribune
Interstellar 31/Atlas: NASA Unveils New Images - Modern Diplomacy
CBS News
Sky & Telescope
NASA
European Space Agency
The Guardian
NASA
NASA
NASA Science
NASA Science
NASA Science
Physical Research Laboratory
Space.com
Space.com
NASA Science
NASA
inkl
International Business Times UK
The Economic Times
Mirage News
CTV News
The Economic Times
NASA Science
TecMundo
NSC Total
CCVAlg
Diário do Nordeste
Correio Braziliense
Wikipédia, a enciclopédia livre
Exame
Estado de Minas
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Gamereactor
YouTube
Reuters
Estadão
Poder360
Mix Vale
Aventuras na História
Noticias R7
The Virtual Telescope Project
vertex.ai Search
Wikipedia
The Guardian
El cometa interestelar 3I/ATLAS, visto por la NASA desde múltiples perspectivas
Descubren que la luna helada de Saturno podría albergar un océano estable apto para la vida - 65YMÁS
Misterio resuelto: la NASA difunde las esperadas imágenes del visitante interestelar 3I/ATLAS
Impactan las imágenes de la NASA: El 31/ATLAS fue captado desde Marte y el Sol
NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Popular Science
NASA's Mars Spacecraft Capture Images of Comet 3I/ATLAS
NASA to Share Comet 3I/ATLAS Images From Spacecraft, Telescopes
View Interstellar Comet 3I/ATLAS Through NASA's Multiple Lenses
NASA 3I/ATLAS comet update: 'It's a window into another solar system' | LiveNOW from FOX
Lea más noticias sobre este tema:
Investigadores Independientes Afirman Haber Localizado la Atlántida en el Golfo de Cádiz
Búsqueda de Objeto No Identificado en Sajonia Fracasa en Encontrar Restos entre Schöneck y Plauen
Estreno mundial el 21 de noviembre de 2025: 'The Age of Disclosure' examina el presunto encubrimiento de 80 años sobre inteligencia no humana
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
