Investigadores Independientes Afirman Haber Localizado la Atlántida en el Golfo de Cádiz

Editado por: Uliana S.

Las inmensas ruinas de piedra junto a la isla española de Salmedina podrían ser evidencia de la Atlántida de Platón. En la foto de la izquierda se muestran las formaciones costeras.

Un colectivo de investigadores independientes, liderado por el cineasta Michael Donnellan de Ingenio Films, ha emitido una declaración contundente: sostienen haber descubierto estructuras pétreas sumergidas en el Golfo de Cádiz, situadas al oeste del Estrecho de Gibraltar, que representarían los vestigios de la mítica Atlántida. Este equipo fundamenta sus conclusiones en la evidencia estructural hallada, estimaciones de datación que rondan los 11.000 años de antigüedad, e indicadores geológicos que apuntan a un evento de naturaleza catastrófica. Es importante señalar que, a fecha del 20 de noviembre de 2025, estas aseveraciones aún están pendientes de verificación por parte de la comunidad arqueológica general.

La expedición dirigida por Donnellan ha empleado tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas LiDAR y sonar multifásicos, para cartografiar aproximadamente 11,6 millas cuadradas de lo que parecen ser ruinas submarinas y la línea costera adyacente. Sus hipótesis sugieren que los restos de mampostería identificados, con algunos muros que alcanzan los 23 pies de altura y 6,5 pies de grosor, podrían datar de un intervalo entre hace 10.000 y 12.000 años. Donnellan insiste en que las características de los hallazgos coinciden de manera precisa con las descripciones legadas por Platón. Como prueba del cataclismo que sepultó el sitio, el equipo cita la presencia de depósitos sedimentarios caóticos y no estratificados que cubren las ruinas, lo cual podría estar vinculado a la actividad tectónica en la zona de la Falla Azores-Gibraltar.

En este esfuerzo de investigación han colaborado figuras destacadas, entre ellas Juan Antonio Morales, catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Huelva y presidente de la Sociedad Geológica de España, y el antropólogo José Orihuela. El profesor Morales, cuya trayectoria investigadora se ha centrado en la geología costera de Huelva y Cádiz, había manifestado previamente la ausencia de “cualquier indicio de intervención humana en esa área”, atribuyendo las formaciones costeras a procesos geológicos naturales. Por otro lado, Orihuela consideró “razonable” contemplar la leyenda de la Atlántida como un “eco de la existencia de un fenómeno megalítico en el Holoceno de Europa Occidental”.

El trabajo de Donnellan, que incluye más de 200 inmersiones realizadas a lo largo de la última década, ha sido documentado exhaustivamente en la serie documental “Atlantica”, cuyo estreno tuvo lugar en octubre de 2025. La productora Ingenio Films, con sede en Los Ángeles y oficinas operativas en Inglaterra, España e Italia, sostiene que su investigación representa la culminación de casi diez años de prospección, contando con el apoyo de expertos, geólogos y académicos. Afirman haber identificado todas las edificaciones detalladas por Platón en sus diálogos “Timeo” y “Critias”. La datación estimada de 11.000 años se alinea con el final del periodo megalítico en Europa Occidental, que concluyó aproximadamente hace 11.720 años.

La relevancia de este descubrimiento se ha visto impulsada por la distribución del documental “Atlantica” tras su exitosa presentación en el Festival Internacional de Series del Sur. Mientras que voces escépticas, como la del profesor Morales, ponen el foco en los procesos geológicos inherentes al mar, Donnellan y su equipo mantienen su postura: las estructuras son artificiales. Esta convicción se refuerza con datos recopilados, incluso en 2022, tras una fuerte tormenta que dejó al descubierto formaciones de ángulos rectos. Este choque entre las afirmaciones respaldadas tecnológicamente por el grupo independiente y las interpretaciones académicas establecidas subraya el persistente enigma que rodea al mito de la Atlántida.

Fuentes

  • Head Topics

  • Sky News Australia

  • LADbible

  • Fox News Video

  • Fox Travel News

  • FOX News

  • INGENIO FILMS

  • Fox News Video

  • Fox Travel News

  • Sitio web de Juan Antonio Morales González

  • Metropolitan

  • INGENIO FILMS – Discoveries That Change History

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.