El RAT55 de la Fuerza Aérea de EE. UU.: Un Vistazo al Avión Radar Secreto Operando desde el Área 51

Editado por: Uliana S.

El 13 de agosto de 2025, el avión de pruebas radar secreto de la Fuerza Aérea de EE. UU., conocido como RAT55 (o NT-43A), fue observado operando desde las instalaciones de Groom Lake, comúnmente referidas como Área 51.

El entusiasta de la aviación Michał Rokita capturó imágenes del avión realizando maniobras de toque y despegue, así como un aterrizaje en la pista 32, antes de ser visto rodando hacia el Hangar 18, la estructura más grande de la base. Esta aparición subraya el continuo y activo desarrollo de tecnologías avanzadas de sigilo por parte de la Fuerza Aérea de EE. UU., un componente crítico de la aviación militar moderna y la seguridad nacional.

El RAT55, basado en un Boeing 737-200, es un avión de pruebas radar único diseñado específicamente para medir las firmas radar de otras aeronaves en vuelo. Su función principal es evaluar la sección transversal radar (RCS) de plataformas sigilosas, incluyendo el bombardero B-2 Spirit. Para facilitar estas evaluaciones, el RAT55 está equipado con tecnología radar avanzada y modificaciones distintivas, como radomos en su fuselaje.

El avión opera bajo la designación oficial NT-43A y es conocido por su distintivo distintivo de llamada "RAT55", que se cree que proviene de "Radar Airborne Testbed" (Banco de Pruebas Aerotransportado de Radar). Este avistamiento en el Área 51 es particularmente relevante, ya que el RAT55 ha sido visto previamente en otras operaciones significativas. En mayo de 2025, fue avistado volando junto a un bombardero B-2 Spirit sobre el Valle de la Muerte, California, lo que reafirmó su papel en las pruebas de las firmas radar de aeronaves sigilosas.

El Área 51, un centro de pruebas y desarrollo de alto secreto, ha sido fundamental en la historia de la aviación estadounidense, albergando desde los primeros días de la Guerra Fría el desarrollo de aeronaves de vanguardia como el U-2 y el A-12 (precursor del SR-71). La existencia y operación del RAT55 son un testimonio de la inversión continua en capacidades de sigilo.

La tecnología de sigilo, o tecnología de baja observabilidad, es un campo en evolución que emplea una variedad de métodos para minimizar la visibilidad de las aeronaves ante los sistemas de detección. El RAT55 juega un papel crucial en este esfuerzo, permitiendo a los ingenieros evaluar y refinar las características de baja observabilidad de las aeronaves actuales y futuras, como el próximo B-21 Raider. La capacidad del RAT55 para medir con precisión las firmas radar de estas plataformas avanzadas es indispensable para mantener la ventaja tecnológica de Estados Unidos en el ámbito de la defensa aérea.

Fuentes

  • New York Post

  • The Aviationist

  • The Aviationist

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El RAT55 de la Fuerza Aérea de EE. UU.: Un... | Gaya One