MISO: cómo los microbios 'respiran óxido' y depuran los océanos de veneno

Editado por: Inna Horoshkina One

MISO BACTERIA: Microbios que « respiran hierro » para desintoxicar el planeta

Una colaboración internacional de científicos, dirigida por los microbiólogos Mark Mussmann y Alexander Loy de la prestigiosa Universidad de Viena, ha revelado un proceso biológico previamente desconocido que desempeña un papel fundamental en los ciclos globales de elementos. Este mecanismo novedoso ha sido bautizado como MISO (Microbial Iron Sulfide Oxidation), o la oxidación microbiana del sulfuro de hierro.

La trascendencia del MISO radica en que permite a ciertos microorganismos aprovechar minerales de hierro sólidos como fuente de energía, mientras que simultáneamente neutralizan el sulfuro de hidrógeno tóxico. Los investigadores han demostrado que la interacción entre el sulfuro de hidrógeno venenoso y las formas sólidas de óxido de hierro(III) —lo que comúnmente conocemos como 'óxido' o 'herrumbre'— no es meramente una reacción química. Por el contrario, se trata de un proceso biológico vivo.

Los microbios MISO, entre los que destaca la especie Desulfovibrio alkaliphilus, han probado su capacidad para 'respirar hierro', transformando el sulfuro en sulfato a una velocidad impresionante: diez veces más rápido de lo que ocurriría en un entorno abiótico. Estos organismos adaptativos prosperan en zonas anaeróbicas de sedimentos marinos y suelos húmedos.

En estos hábitats, donde la ausencia de oxígeno es la norma, la vida encuentra una vía metabólica alternativa a través del hierro. El proceso MISO establece un vínculo crucial entre la reducción del hierro(III) y la oxidación del sulfuro de hidrógeno. Este acoplamiento proporciona a los microbios la energía necesaria para su crecimiento, funcionando de manera análoga a cómo las plantas utilizan la luz solar para la fotosíntesis.

Este sofisticado mecanismo metabólico interconecta de forma intrínseca los ciclos del azufre, el hierro y el carbono. Al hacerlo, estos microorganismos se consolidan como los arquitectos invisibles del equilibrio climático de la Tierra. Los investigadores han cuantificado la magnitud de la actividad de estas bacterias MISO, estimando que pueden ser responsables de la oxidación de hasta el 7% de todo el sulfuro global presente en los sedimentos marinos.

De esta manera, actúan como un amortiguador natural, impidiendo la expansión de las 'zonas muertas' anóxicas en los océanos. Estas áreas son particularmente problemáticas, ya que es donde se acumula el sulfuro de hidrógeno, lo que provoca la desaparición de la vida marina. Refiriéndose a este hallazgo, el doctor Alexander Loy enfatizó la relevancia del descubrimiento: «Este hallazgo demuestra la inventiva metabólica de los microbios y su papel insustituible en la configuración de los ciclos biogeoquímicos globales». La investigación completa ha sido publicada en la prestigiosa revista científica Nature, abriendo nuevos horizontes para la comprensión de la sostenibilidad planetaria.

Fuentes

  • ScienceDaily

  • Bacteria that 'breathe' iron minerals while detoxifying sulfide outpace chemical reactions

  • Microbes that breathe rust could help save Earth's oceans

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.