Una orca inmoviliza a un tiburón blanco y extrae su hígado en cuestión de minutos. Autor de la imagen: Марко Вильегас
La Manada Montezuma: El Nuevo Intelecto Oceánico y el Cambio de la Cadena Alimentaria en el Golfo de California
Editado por: Inna Horoshkina One
Un Cambio Drástico en el Ecosistema Marino
Una alteración significativa en la red trófica marina ha sido registrada en las aguas del Golfo de California. Una agrupación de orcas, bautizada como la “Manada Montezuma”, ha puesto de manifiesto una táctica de caza altamente organizada y previamente indocumentada, enfocada específicamente en la depredación de tiburones blancos juveniles.
Estrategia Novedosa: La Cognición Supera al Instinto
Investigadores especializados, entre quienes se encuentra el biólogo marino Eric Higuera Rivas, documentaron estos sucesos en agosto de 2020 y nuevamente en 2022. Estos avistamientos son notables por la complejidad única de las acciones observadas. Como resultado directo de esta coordinación precisa, se confirmó la muerte de tres ejemplares jóvenes de tiburones blancos.
La técnica predatoria consiste en acorralar al tiburón hasta llevarlo a la superficie para, posteriormente, voltearlo sobre su dorso. Esta maniobra induce un estado de inmovilidad tónica, que es una parálisis temporal. Una vez que la presa está inmovilizada, las orcas proceden a extraer de forma selectiva el hígado, un órgano excepcionalmente rico en grasas y vitaminas esenciales, dejando intacto el resto de la carcasa.
Este comportamiento subraya un elevado grado de coordinación grupal y aprendizaje social. La experiencia y las técnicas complejas de caza se transmiten eficazmente entre las distintas generaciones de la manada, evidenciando una cultura predatoria.
Según las declaraciones de Rivas, “No estamos presenciando una cacería caótica, sino una cooperación estratégica; es un acto de aprendizaje consciente que se desarrolla en el océano”.
Impacto Climático y Nuevos Territorios de Caza
Los expertos sugieren que el cambio climático y el consecuente incremento de la temperatura del agua están provocando un desplazamiento en los hábitats habituales de los tiburones blancos juveniles. Este movimiento los sitúa como presas más accesibles para las orcas dentro de la zona del Golfo.
Este fenómeno se alinea con una tendencia global más amplia: los grandes depredadores marinos están ajustando sus métodos de caza en respuesta directa a las profundas alteraciones ecológicas que experimentan sus entornos.
De Sudáfrica a México: La Evolución del Comportamiento
Si bien se habían registrado incidentes similares de extracción de hígados de tiburón cerca de la costa de Sudáfrica, estos eran menos estructurados que los actuales. En aquella región, la legendaria hembra conocida como Starboard ya había demostrado esta técnica en la década de 1990.
No obstante, en el Golfo de California, la conducta ha escalado a un nuevo umbral de sofisticación. Por primera vez, es toda la Manada Montezuma la que coordina sus movimientos de manera sincronizada, transformando la cacería en una manifestación colectiva de intelecto y capacidad de adaptación grupal.
Reflejo del Ingenio Evolutivo Oceánico
Las imágenes capturadas mediante filmaciones aéreas y cámaras subacuáticas ofrecen una visión reveladora: en un mundo donde la temperatura y el equilibrio vital están en constante fluctuación, la habilidad de aprender y cooperar emerge como el instrumento fundamental para la supervivencia de estas especies.
La Manada Montezuma trasciende la mera definición de depredadores; constituyen un modelo vivo de la cognición oceánica, donde la inteligencia, la adaptación y el instinto convergen en un flujo evolutivo ininterrumpido y fascinante.
Fuentes
ScienceDaily
Killer whales perfect a ruthless trick to hunt great white sharks
Orcas in Gulf of California develop new hunting techniques for great white sharks
Orcas in the Gulf of California paralyze young great white sharks before ripping out their ...
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
