Vanguard: el hábitat submarino de 200m para la investigación oceánica | REUTERS
DEEP presenta 'Vanguard': El Primer Paso Hacia la Presencia Humana Permanente Bajo el Agua
Editado por: Inna Horoshkina One
La compañía británica de ingeniería DEEP, establecida hace cuatro años, está próxima a desplegar un módulo habitacional submarino experimental denominado «Vanguard». Este sistema pionero a nivel mundial ha obtenido la certificación de la estricta normativa DNV para objetos habitables de aguas profundas. Diseñado para operar a profundidades de hasta 200 metros, este proyecto sentará las bases para la futura infraestructura de residencia e investigación subacuática.
«DEEP» lanzará el hábitat submarino Vanguard
DEEP articula su misión con claridad meridiana: “convertir a los humanos en habitantes acuáticos”. Consideran a «Vanguard» como la incursión inicial para normalizar la actividad humana en las profundidades, con el objetivo de abordar desafíos cruciales relacionados con el clima, la biodiversidad y las ciencias oceánicas.
El Núcleo de Ingeniería del Proyecto
La estructura fundamental del módulo es una masiva construcción de acero que supera las 300 toneladas de peso. Esta base ha sido meticulosamente optimizada mediante dinámica de fluidos computacional (CFD) para resistir las cargas extremas impuestas por el océano. Actualmente, la fabricación de este cimiento se lleva a cabo en Estados Unidos.
Unique Group, líder global en ingeniería submarina, actúa como proveedor especializado de los sistemas de importancia crítica. Las responsabilidades de esta empresa abarcan:
Investigaciones geofísicas detalladas.
El diseño estructural del hábitat.
La gestión de sistemas de estabilidad frente a ciclones.
La integración de soluciones de ingeniería vitales.
Arquitectura de la Vivienda Submarina
El módulo, actualmente en construcción en Florida, consiste en un depósito de acero de 12 metros de longitud. Está diseñado para albergar una tripulación de hasta cuatro personas, permitiendo estancias que se extienden hasta siete días consecutivos.
La arquitectura interna y externa del hábitat incorpora varias características avanzadas:
Un sistema de fijación modular sobre bastidores de acero.
Capacidad para ser ampliado o reubicado según las necesidades.
Compartimentos internos dedicados al descanso, el trabajo y las operaciones científicas.
Materiales y electrónica adaptados para operar en una atmósfera de helio y bajo el régimen de presión ambiente (ambient pressure), donde la presión interna iguala a la externa.
Una de las innovaciones clave es el “pozo lunar” (moon pool), que proporciona un acceso vertical directo al fondo marino. Esta característica es crucial, ya que minimiza el tiempo de tránsito para los buzos y facilita la realización de operaciones subacuáticas sin necesidad de exponerse al océano abierto.
El Escalón Hacia el Futuro: «Sentinel» 2027
«Vanguard» representa solo la fase inicial del ambicioso programa de DEEP. El siguiente hito es el sistema de vivienda submarina «Sentinel», cuyo lanzamiento está programado para el año 2027. Sus parámetros operativos son significativamente mayores:
Alojamiento para seis personas.
Capacidad de permanencia de hasta 28 días.
Profundidad operativa de hasta 200 metros.
Funcionalidad comparable a la Estación Espacial Internacional (ISS), pero ubicada en el lecho oceánico.
Según las declaraciones de Norman Smith, Director Técnico de DEEP, «'Vanguard' es el inicio de toda una ecología de habitabilidad submarina».
El programa cuenta con la participación de socios tecnológicos adicionales, como Triton Submarines y Bastion Technologies. El volumen total de la expansión de DEEP en Estados Unidos asciende a 100 millones de dólares, incluyendo el desarrollo de nuevas instalaciones en Florida y Houston.
DEEP ha manifestado su intención estratégica a largo plazo de establecer una presencia humana permanente en el océano para el año 2030. Con ello, buscan transformar las aguas profundas en un espacio viable para el trabajo científico, la monitorización ecológica y una nueva modalidad de vida.
Fuentes
Ocean News & Technology
World Oil
Ocean News & Technology
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
