National Geographic, en colaboración con Embratur, ha lanzado la campaña "Safari para los Sentidos" con el objetivo de destacar el Pantanal, el humedal tropical más grande del mundo, como un destino de ecoturismo de primer nivel.
La iniciativa busca atraer a viajeros internacionales para que experimenten la riqueza sensorial de este bioma, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Natural Mundial. El fotógrafo de vida salvaje Filipe DeAndrade, ganador de múltiples premios Emmy y embajador de Panthera para la conservación del jaguar, es el protagonista de esta campaña. A través de su lente, DeAndrade captura la vasta biodiversidad del Pantanal, mostrando su extraordinaria flora y fauna a una audiencia global.
El Pantanal es un tesoro de biodiversidad, hogar de aproximadamente 3.500 especies de plantas y 656 especies de aves, además de 325 especies de peces, 159 mamíferos y 98 reptiles. Es conocido por albergar la mayor concentración de vida silvestre de Sudamérica, incluyendo especies icónicas como el jaguar, el ciervo de los pantanos, el oso hormiguero gigante y la guacamaya jacinto. En 2020, el humedal sufrió graves incendios, exacerbados por el cambio climático, que afectaron aproximadamente 19.890 kilómetros cuadrados y causaron la muerte de millones de vertebrados, con un aumento del 69% en los incendios en comparación con 2005.
La campaña "Safari para los Sentidos" no solo pretende impulsar el turismo, sino también concienciar sobre la importancia de la conservación del Pantanal. El ecoturismo se presenta como una herramienta fundamental para la protección de este frágil ecosistema, generando incentivos económicos para la preservación y apoyando a las comunidades locales. Muchos ranchos están transformando sus actividades de ganadería a ecoturismo, encontrando en la conservación una nueva fuente de ingresos.
A pesar de desafíos como la deforestación y el cambio climático, el ecoturismo responsable ofrece un camino para la protección del Pantanal. La campaña de National Geographic y Embratur es un paso crucial para mostrar al mundo la exuberancia y la importancia de este bioma, promoviendo una apreciación profunda y respetuosa de sus maravillas naturales.