Investigaciones recientes en 2025 revelan que las áreas de parto de ballenas jorobadas se extienden mucho más al sur de lo que se pensaba. Se han avistado ballenas jorobadas recién nacidas tan al sur como Tasmania y Nueva Zelanda, desafiando la suposición de que estas ballenas solo dan a luz en aguas cálidas y tropicales como la Gran Barrera de Coral.
Descubrimientos clave
Un estudio publicado en Frontiers in Marine Science en mayo de 2025 documentó más de 200 avistamientos de crías de ballena jorobada recién nacidas en regiones que se extienden desde Queensland hasta Tasmania y hasta la Isla Sur de Nueva Zelanda. Los investigadores identificaron a estas crías por sus aletas dorsales dobladas y su coloración gris claro o blanca. Esto sugiere un cambio significativo en los patrones de migración y reproducción de las ballenas jorobadas.
Posibles explicaciones
Los científicos están explorando varias razones para este cambio, incluidos el aumento de los esfuerzos de monitoreo y los posibles impactos del cambio climático. Las aguas más cálidas más al sur ahora pueden estar proporcionando entornos adecuados para el parto. El aumento de las temperaturas de la superficie del mar frente al sureste de Australia y Tasmania podría estar influyendo en estos patrones.
Implicaciones para la conservación
La expansión de las áreas de parto destaca la necesidad de una mayor protección de las madres y las crías en estas zonas recién identificadas. El aumento de las actividades humanas, como el tráfico marítimo, plantea amenazas, incluidos los choques con barcos y los riesgos de enredos. Las restricciones de velocidad de los buques y el cambio de ruta son cruciales para minimizar las interacciones y garantizar la seguridad de estas ballenas vulnerables.