Biodiversidad del suelo antártico subestimada: Nuevos descubrimientos de redes microbianas en 2025

Editado por: Anna 🌎 Krasko

Investigaciones recientes llevadas a cabo en las colinas de Larsemann, en la Antártida, revelan un ecosistema microbiano sorprendentemente diverso que prospera en los restos glaciares erosionados. Este descubrimiento, publicado en mayo de 2025, desafía las suposiciones previas sobre la resistencia de la vida en entornos extremos.

El estudio, dirigido por el Dr. Dirk Wagner del GFZ Helmholtz Centre for Geosciences y la Universidad de Potsdam, empleó la secuenciación de ADN para analizar muestras de suelo recolectadas cerca de un glaciar en retroceso. El análisis identificó 2.829 especies microbianas genéticamente distintas. La diversidad bacteriana fue significativamente mayor que la diversidad eucariota, con una composición de especies que varía según la distancia del glaciar.

Relaciones mutualistas

El análisis de redes indicó posibles relaciones mutualistas entre ciertas bacterias y eucariotas. Por ejemplo, las algas verdes y las bacterias pueden facilitar el intercambio de nutrientes, mientras que los hongos y las actinobacterias pueden cooperar mediante el suministro de carbono. Estos hallazgos sugieren que la supervivencia microbiana en hábitats antárticos extremos es posible gracias a consorcios de especies estrechamente vinculados que optimizan la utilización de los recursos.

Esta investigación destaca la importancia de la cooperación en entornos extremos y sugiere que las estimaciones actuales de la riqueza de especies en la Antártida pueden estar subestimadas. Se necesitan más estudios para confirmar las posibles relaciones mutualistas identificadas.

Fuentes

  • Technology Networks

  • Google Search

  • vertexaisearch.cloud.google.com

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Biodiversidad del suelo antártico subestim... | Gaya One