Estudio Revela Acelerado Aumento del Nivel del Mar en el Océano Índico Desde 1959

Editado por: Tasha S Samsonova

Investigaciones recientes indican que el océano Índico central ha experimentado un aumento acelerado de sus niveles del mar desde 1959, proporcionando una visión más clara de los efectos del cambio climático en la región. El estudio, liderado por el Profesor Paul Kench de la Universidad Nacional de Singapur, señala que los niveles del mar en esta extensa área oceánica se incrementaron en 30 cm entre 1930 y 2019.

La tendencia de aceleración es evidente, con una tasa anual de aumento que evolucionó de 1.42 mm entre 1930 y 1958 a 3.44 mm por año a partir de 1959. Posteriormente, esta cifra aumentó a 4.39 mm anuales entre 1992 y 2019, evidenciando una clara intensificación del fenómeno en las últimas décadas.

Los hallazgos se basan en el análisis de un fósil de coral de un siglo de antigüedad, conocido como microatolón, encontrado en el atolón Huvadhoo, en las Maldivas. Estas formaciones coralinas crecen horizontalmente, registrando los cambios anuales del nivel del mar en sus capas esqueléticas, de forma similar a los anillos de crecimiento de los árboles, lo que ha permitido a los científicos reconstruir con precisión la historia del nivel del mar en la región.

Los científicos atribuyen esta aceleración al calentamiento global y a las modificaciones en los patrones de viento, que intensifican la absorción de calor por el océano y provocan la expansión térmica del agua. El océano Índico, una de las cuencas oceánicas más grandes del mundo, presenta cambios en su nivel con implicaciones significativas para millones de personas en sus costas y para los ecosistemas marinos.

En respuesta a estos desafíos, Singapur ha implementado medidas como la Marina Barrage, una presa finalizada en 2008 para el control de inundaciones y el suministro de agua. La nación también explora soluciones de ingeniería combinadas con mejoras basadas en la naturaleza para proteger sus costas. La adaptación y mitigación son cruciales, y la investigación continua es fundamental para desarrollar estrategias efectivas que salvaguarden a las comunidades costeras y los ecosistemas marinos frente a la subida de los mares.

Fuentes

  • Inquirer

  • The Straits Times

  • TIME

  • Singapore Green Plan

  • ScienceDaily

  • Phys.org

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.