El "Milagro de Moisés" de Corea del Sur: El Camino Marítimo de Jindo Revela su Esplendor en 2025

Editado por: Tetiana Martynovska 17

La isla de Jindo, en la costa sur de Corea del Sur, se prepara para acoger una vez más su asombroso fenómeno natural conocido como el "Milagro de Jindo" o "Camino Marítimo de Jindo". Este evento, que evoca la imagen bíblica de Moisés abriendo el Mar Rojo, tendrá lugar del 29 de marzo al 1 de abril de 2025. Durante este período, el mar retrocede para revelar un camino de arena de aproximadamente 2.8 kilómetros de longitud y entre 40 y 60 metros de ancho, conectando la isla principal de Jindo con la isla de Modo.

Este espectáculo natural, que ocurre dos veces al año, es el resultado de mareas extremadamente bajas provocadas por una sincronización de factores armónicos, incluyendo el ciclo lunar, la posición geográfica y las corrientes oceánicas. La influencia gravitacional de la Luna y el Sol, junto con la rotación de la Tierra, contribuyen a estas mareas excepcionalmente bajas que descubren el lecho marino. Científicamente, se describe como una "sincronización de múltiples factores armónicos distintos", similar a varios tambores tocando al unísono para crear un impacto poderoso.

La leyenda local narra la historia de una anciana llamada Byong, olvidada por su aldea mientras huían de tigres. Byong rezó fervientemente al dios del mar, Yongwang, pidiendo ayuda. En un sueño, él le prometió enviarle un arcoíris sobre el mar. Al despertar, el agua había retrocedido, revelando un camino en forma de arcoíris que le permitió reunirse con su familia. Hoy en día, una estatua de bronce de Byong y su tigre se erige en la orilla de Jindo, simbolizando la fe, la perseverancia y el vínculo místico entre el mar y su gente.

El fenómeno se celebra anualmente con el Festival del Milagro del Camino Marítimo de Jindo, que atrae a miles de visitantes de todo el mundo. El festival ofrece una rica experiencia cultural, incluyendo actuaciones de música y danza tradicional coreana como Jindo Arirang y Ganggangsullae, demostraciones de perros Jindo, luchas ssireum y conciertos de música electrónica. Los asistentes también pueden disfrutar de la gastronomía local, degustando mariscos frescos y especialidades como el ddeumbukguk y el vino hongju. El evento no solo es una atracción turística, sino una manifestación viva de la rica herencia cultural de la isla, fusionando la maravilla natural con la tradición y la comunidad.

Aunque existen más de 20 sitios de "partición del mar" conocidos en Corea del Sur, el de Jindo es considerado el más dramático y culturalmente significativo. La 45ª edición del festival está programada del 29 de marzo al 1 de abril de 2025, siendo los momentos de mayor visibilidad esperados para el 30 de marzo a las 6:10 PM y el 31 de marzo a las 6:50 PM, cuando se prevé que el camino sea más ancho y largo.

Fuentes

  • Nezavisne novine

  • BL Portal

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El "Milagro de Moisés" de Corea del Sur: E... | Gaya One