Desvelado el Esqueleto Casi Completo de Patagotitan Mayorum, Uno de los Dinosaurios Más Grandes de la Tierra

Editado por: Tetiana Martynovska 17

En 2025, los paleontólogos han presentado un esqueleto notablemente completo de Patagotitan mayorum, un colosal titanosaurio que habitó lo que hoy es Argentina hace aproximadamente 100 millones de años, durante el período Cretácico Tardío. Este hallazgo proporciona una visión sin precedentes de la vida de estos herbívoros gigantes.

Patagotitan mayorum se cuenta entre los dinosaurios más grandes jamás descubiertos, con una longitud estimada de 37 metros (121 pies) y un peso aproximado de 69 toneladas. Si bien otros titanosaurios han sido estimados para alcanzar tamaños aún mayores, esas estimaciones a menudo se basan en restos fragmentarios. Este nuevo espécimen, sin embargo, posee alrededor del 70% de los huesos originales, ofreciendo una comprensión mucho más precisa de la anatomía y la escala del animal.

Los restos fosilizados fueron desenterrados en la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina, una región reconocida por su rico registro fósil de dinosaurios. La excavación, liderada por un equipo del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) en Trelew, Argentina, comenzó en 2014 e implicó un trabajo meticuloso para extraer y preservar cuidadosamente los enormes huesos. Descubrimientos previos de titanosaurios gigantes a menudo habían sido incompletos, consistiendo en solo unas pocas vértebras, huesos de las extremidades o costillas.

La excepcional integridad del esqueleto de Patagotitan mayorum permite a los investigadores estudiar la estructura ósea del dinosaurio en detalle, revelando información sobre su biomecánica, patrones de crecimiento y relaciones evolutivas. El análisis de los huesos sugiere que Patagotitan mayorum todavía estaba creciendo al momento de su muerte, lo que indica que podría haber alcanzado tamaños aún mayores si hubiera vivido más tiempo. El hallazgo también respalda la idea de que los titanosaurios vivían en manadas, ya que se encontraron múltiples individuos en el mismo sitio.

Investigaciones adicionales sugieren que la dieta de estos gigantes herbívoros consistía principalmente en hojas y ramas de árboles altos, lo que explica la necesidad de su gran tamaño para procesar grandes cantidades de material vegetal. El esqueleto de Patagotitan mayorum se exhibe actualmente en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, permitiendo al público maravillarse con el tamaño de estos antiguos gigantes. La investigación continua refinará nuestra comprensión de Patagotitan mayorum y su lugar en el árbol genealógico de los dinosaurios.

Para aquellos que no pueden visitar el museo en persona, una réplica del esqueleto de Patagotitan mayorum, conocida como "Máximo", se exhibe en el Field Museum de Chicago, ofreciendo una conexión tangible con una de las criaturas más grandes que jamás caminaron sobre la Tierra. El descubrimiento de Patagotitan mayorum no solo enriquece nuestra comprensión de la diversidad y evolución de los dinosaurios, sino que también subraya la importancia de la investigación paleontológica continua para desentrañar los misterios del pasado distante de nuestro planeta. Este hallazgo representa un paso significativo en la reconstrucción de ecosistemas prehistóricos y la vida de sus habitantes monumentales.

Fuentes

  • News Directory 3

  • Field Museum: Máximo the Titanosaur

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Desvelado el Esqueleto Casi Completo de Pa... | Gaya One