Descubren en la Patagonia Argentina al *Kostensuchus atrox*, un Imponente Cocodrilo Prehistórico

Editado por: Tasha S Samsonova

Un equipo internacional de paleontólogos ha anunciado el descubrimiento de una nueva y formidable especie de cocodrilo prehistórico en la Formación Chorrillo, provincia de Santa Cruz, Argentina. Bautizado como *Kostensuchus atrox*, este depredador habitó la región hace aproximadamente 70 millones de años, durante el Cretácico Superior, dejando al descubierto un capítulo fascinante de la vida en la Patagonia.

El nombre *Kostensuchus atrox* evoca la fuerza de la naturaleza patagónica, combinando "Kosten", que se refiere a los vientos de la región en lengua aonikenk, con "Suchus", derivado del dios egipcio con cabeza de cocodrilo Sobek, y "atrox", que significa "feroz" en latín. Esta denominación refleja con precisión la naturaleza imponente de esta criatura.

Con una longitud estimada de 3.5 metros y un peso aproximado de 250 kilogramos, el *K. atrox* se erige como uno de los depredadores tope de su ecosistema. Su robusto cráneo, de casi medio metro de largo, albergaba más de 50 dientes afilados y serrados, algunos de hasta 5 centímetros, comparables a los del Tyrannosaurus rex, lo que le permitía desgarrar carne y huesos con una eficacia aterradora. Los análisis sugieren que poseía una mandíbula excepcionalmente poderosa, capaz de infligir mordidas devastadoras.

Este hallazgo es particularmente significativo al ser el primer fósil de cocodrilo desenterrado en la Formación Chorrillo, y uno de los especímenes más completos de su tipo jamás encontrados en la zona. Los científicos proponen que el *K. atrox* era un depredador dominante, capaz de cazar dinosaurios de tamaño mediano, como el herbívoro *Isasicursor santacrucensis*, que también habitaba la Patagonia en esa era. La Formación Chorrillo, que data de la edad Maastrichtiense, es un yacimiento de gran valor paleontológico, conocido por su rica biodiversidad que incluye restos de dinosaurios, tortugas, anfibios y mamíferos.

El descubrimiento del *K. atrox* se suma a otros hallazgos notables en la región, como el titanosaurio *Nullotitan glaciaris* y el carnívoro *Maip macrothorax*, pintando un cuadro vívido de un ecosistema vibrante y complejo. A diferencia de los cocodrilos modernos, que son predominantemente acuáticos, las investigaciones sugieren que el *Kostensuchus atrox* llevaba un estilo de vida más terrestre o semiacuático. Esta adaptación le habría conferido una mayor agilidad y capacidad para emboscar presas en tierra firme, ampliando su nicho ecológico.

Este descubrimiento no solo enriquece nuestra comprensión de la fauna del Cretácico Superior en la Patagonia, sino que también subraya la importancia de la colaboración científica internacional y la necesidad de proteger estos valiosos sitios para futuras exploraciones. Los científicos anticipan que la investigación continuará, desvelando más secretos sobre las conexiones biológicas entre continentes y la evolución de la vida en nuestro planeta.

Fuentes

  • ECOticias.com

  • 70-million-year-old crocodile relative with dinosaur-crushing jaws found in Argentina

  • Did this ancient croc hunt dinosaurs on land?

  • 70 million-year-old hypercarnivore that ate dinosaurs named after Egyptian god

  • Kostensuchus Atrox: Land-Stalking Crocodile

  • Kostensuchus

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.