Científicos Galardonados con el Nobel de Fisiología o Medicina 2025 por Descubrimientos sobre el Sistema Inmunitario

Editado por: Tetiana Martynovska 17

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 ha sido otorgado a los científicos Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, de Estados Unidos, y Shimon Sakaguchi, de Japón, por sus investigaciones pioneras que desentrañan los mecanismos de autorregulación del sistema inmunitario. Específicamente, su trabajo ha arrojado luz sobre cómo el sistema inmune evita atacar los tejidos sanos del propio cuerpo, un fenómeno conocido como tolerancia inmunológica periférica. La asamblea del Nobel en el Instituto Karolinska de Suecia reconoció a estos investigadores por identificar las células T reguladoras (Tregs), a menudo descritas como los "frenos" del sistema inmunitario. Estas células especializadas son cruciales para mantener el equilibrio, asegurando que la respuesta inmunitaria sea adecuada contra patógenos externos sin volverse contra el propio organismo. La falta de un funcionamiento correcto de estas células puede dar lugar a enfermedades autoinmunes, en las que el sistema de defensa del cuerpo se vuelve contra sí mismo. Los descubrimientos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi han sido fundamentales para comprender por qué la mayoría de las personas no sufren enfermedades autoinmunes devastadoras.

Su investigación ha abierto nuevas vías para el desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras, con aplicaciones prometedoras en el tratamiento de enfermedades autoinmunes, así como en la mejora de las inmunoterapias contra el cáncer. El trabajo de Sakaguchi en 1995 marcó un hito inicial al identificar una clase de células inmunitarias hasta entonces desconocida, que protegen al cuerpo de enfermedades autoinmunes. Posteriormente, en 2001, Brunkow y Ramsdell identificaron el gen FOXP3, cuya mutación en ratones provocaba una grave susceptibilidad a enfermedades autoinmunes, y demostraron que mutaciones en el gen humano equivalente causan el síndrome IPEX. Dos años más tarde, Sakaguchi consolidó estos hallazgos al demostrar que el gen FOXP3 es esencial para el desarrollo de las células T reguladoras.

Estos avances han redefinido la inmunología moderna y han sentado las bases para un nuevo campo de investigación. Las implicaciones de estos descubrimientos son amplias, abarcando desde el desarrollo de tratamientos más efectivos para enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1 y la esclerosis múltiple, hasta la mejora de la eficacia de las terapias contra el cáncer y la posibilidad de lograr trasplantes de órganos más exitosos. El premio, que conlleva una dotación económica de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1 millón de dólares), reconoce el profundo impacto de esta visión biológica fundamental en la salud humana. Los ensayos clínicos en curso basados en esta investigación subrayan el potencial transformador de comprender y manipular las capacidades autorreguladoras del sistema inmunitario. La investigación actual explora cómo manipular estas células T reguladoras para combatir diversas afecciones, lo que subraya la profunda influencia de estos descubrimientos en el futuro de la medicina.

Fuentes

  • Daily News Egypt

  • WLWT

  • Times Higher Education

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Científicos Galardonados con el Nobel de F... | Gaya One