Nacimiento de Tres Crías de Wombat Peludo del Norte en Nuevo Santuario de Queensland Marca Hito en Conservación

Editado por: Olga Samsonova

Un suceso significativo en la conservación de la vida silvestre ha sido confirmado en Queensland con el nacimiento de tres crías de wombat peludo del norte en sus respectivas bolsas dentro del recién establecido hábitat en el Bosque Estatal de Powrunna. Este acontecimiento representa una manifestación tangible del éxito de la estrategia gubernamental para asegurar la continuidad de una especie catalogada como en peligro crítico de extinción.

El Gobierno de Queensland estableció este tercer bastión poblacional en Powrunna durante el año 2024 como un acto de previsión y responsabilidad. La fundación de este nuevo refugio implicó la reubicación inicial de 36 ejemplares provenientes del Parque Nacional Epping Forest. Epping Forest, que alguna vez albergó la última población conocida, vio su número reducido a tan solo unos 35 individuos en la década de 1980, un punto de inflexión que catalizó esfuerzos intensivos de protección. Actualmente, la población en Epping Forest supera los 400 ejemplares, lo que supone un aumento superior al mil por ciento desde aquellos tiempos críticos.

La selección del sitio en Powrunna, un área de 2,800 hectáreas, se basó en un análisis exhaustivo que consideró las necesidades geológicas intrínsecas de estos marsupiales. Los wombats requieren una proporción específica de arena y arcilla en el suelo para garantizar la estabilidad de sus extensas madrigueras. El terreno ofrecía estas características esenciales, y la infraestructura del lugar fue preparada meticulosamente con cercas a prueba de depredadores, sistemas de agua y madrigueras iniciales para facilitar la aclimatación de los animales reubicados.

Este proyecto busca diversificar el riesgo para la especie, complementando el Refugio Natural Richard Underwood, establecido en 2009 y que ya alberga cerca de 18 individuos, sirviendo como el segundo sitio seguro. La meta en Powrunna es ambiciosa: reubicar gradualmente hasta 60 wombats hasta el año 2026 con el objetivo de establecer una colonia autosuficiente. Cámaras de rastreo ya han capturado imágenes de crías pequeñas moviéndose a pie, una clara señal de adaptación y prosperidad en el nuevo entorno.

El avance es un testimonio de la cooperación entre distintas entidades, liderada por el Departamento de Medio Ambiente, Ciencia e Innovación de Queensland. Este esfuerzo contó con el apoyo fundamental de la Corporación de Título Aborigen Gunggari (GNTAC), The Wombat Foundation y Glencore. La llegada de estas tres nuevas vidas a Powrunna subraya la posibilidad de recuperación de la vida silvestre cuando se actúa con intención y se honra el equilibrio del entorno natural.

Fuentes

  • Mirage News

  • Australian Wildlife Conservancy

  • Discover Wildlife

  • Australian Geographic

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.