La drástica caída en el avistamiento de tiburones peregrinos en Escocia alarma a los conservacionistas

Editado por: Olga Samsonova

Un reciente video capturado por un kayakista que muestra un tiburón peregrino frente a la costa de Escocia ha vuelto a poner de relieve la urgencia de gestionar de manera responsable la fauna marina y de aplicar rigurosamente las normativas de conservación. Los tiburones peregrinos (basking sharks), que son los segundos peces más grandes del mundo, solo superados por los tiburones ballena, son criaturas pacíficas que se alimentan de plancton y rara vez muestran agresividad hacia los humanos. Estos ejemplares pueden alcanzar hasta 10 metros de longitud, filtrando zooplancton microscópico a través de sus enormes bocas, las cuales tienen la capacidad de abrirse hasta un metro de ancho.

A pesar de gozar de un estatus de protección tanto en el Reino Unido como en Irlanda, la población de tiburones peregrinos en el Atlántico Nororiental sigue sufriendo la presión de factores antropogénicos. Históricamente, la sobrepesca causó un daño significativo a sus números. Hoy en día, las amenazas modernas incluyen la degradación de su hábitat y la captura accidental en artes de pesca. La organización Hebridean Whale and Dolphin Trust (HWDT), que lleva a cabo labores de monitoreo a bordo del buque de investigación «Silurian», ha documentado una tendencia preocupante en la región.

Un informe divulgado por NatureScot subraya la gravedad de la situación. Durante el año 2023, se registraron tan solo siete individuos de tiburón peregrino en aguas escocesas, la cifra más baja de los últimos dos decenios. Para poner esto en perspectiva, el pico de avistamientos se produjo en 2010, cuando el HWDT contabilizó 162 ejemplares. Expertos, como Rona Sinclair de NatureScot, sugieren que esta disminución en los registros podría deberse a la disponibilidad de su fuente de alimento principal, el zooplancton, o a que los animales permanezcan a profundidades que impiden su observación visual.

Las investigaciones del HWDT, que abarcan el periodo comprendido entre abril de 2021 y marzo de 2024, también han revelado una posible correlación entre la frecuencia de aparición de tiburones peregrinos y la de los rorcuales aliblancos (minke whales) en las Islas Hébridas. Cuando la frecuencia de avistamientos de tiburones era alta, los registros de rorcuales aliblancos disminuían, y viceversa. Aunque las causas precisas de este fenómeno siguen siendo inciertas, la dinámica del ecosistema es compleja. Cabe destacar que en 2023 se registró un número récord de avistamientos de rorcuales aliblancos, con 167 individuos.

Organizaciones como Basking Shark Scotland han integrado a científicos ciudadanos en la recopilación de datos desde 2012, lo que facilita el seguimiento de la distribución y el número de especies en colaboración con la Heriot-Watt University. Estos datos son fundamentales para informar futuras políticas de conservación. Los avistamientos se realizan habitualmente entre mayo y octubre, alcanzando su punto máximo en julio y agosto, principalmente en la zona del Área Marina Protegida situada entre Mull y Skye.

A pesar de la preocupación generalizada, el año 2024 ha mostrado señales alentadoras, aunque 2023 fue desfavorable. Esto demuestra que la población está sujeta a fluctuaciones significativas que dependen de las condiciones ambientales, como el calentamiento del Atlántico que afecta al plancton. Por ejemplo, en una de las excursiones de Basking Shark Scotland en 2025, se documentaron más de 25 avistamientos en un solo día, lo que se alinea con las expectativas de la temporada alta. Sin embargo, en noviembre de 2025, un ejemplar inmaduro varó en Portgordon, Moray, lo que llevó a Shark and Skate Scotland a realizar una necropsia para determinar la causa. Aunque no se estableció una causa de muerte obvia, sí se encontró un pequeño fragmento de plástico en el estómago del animal.

Fuentes

  • The Cool Down

  • Kayaker shares scary video of up-close encounter with shark in middle of ocean: 'Instant panic attack'

  • Minke whale sightings surge but basking sharks decline, finds Hebrides study

  • ‘Worrying’ fall in Scottish basking shark sightings

  • Basking Shark Threats and Conservation

  • About Basking Sharks

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.