Incidentes insólitos en Cornualles: La fuga del flamenco Frankie y la aparición de un mapache exótico a principios de noviembre de 2025

Editado por: Olga Samsonova

A principios de noviembre de 2025, el condado británico de Cornualles fue escenario de dos incidentes extraordinarios que involucraron la aparición de fauna exótica fuera de sus hábitats habituales. Uno de los sucesos más comentados fue la audaz fuga de Frankie, un flamenco de tan solo cuatro meses de edad, del parque de vida silvestre Paradise Park, ubicado en Hayle. A pesar de las medidas preventivas implementadas por el personal del parque, que consistían en el recorte de las plumas de vuelo (remeras) para limitar su capacidad de volar, Frankie logró eludir las instalaciones y escapar.

Paradise Park, fundado en 1973, es una institución clave que alberga a más de 1000 aves y animales, incluyendo especies raras como loros y pandas rojos, y además gestiona el World Parrot Trust. Tras su desaparición el 2 de noviembre, Frankie fue avistado, contra todo pronóstico, en la región de Bretaña, Francia, específicamente en la Plage de Keremma. Este hecho demostró que el ave, a pesar de la restricción parcial de su capacidad de vuelo, fue capaz de realizar una travesía aérea considerable. Nick Reynolds, director del parque, confirmó la identidad del fugitivo gracias a la evidencia característica de la ausencia de plumas en su ala derecha. Los empleados del parque, aunque preocupados, manifestaron su satisfacción al ver que el flamenco exhibía habilidades de supervivencia propias de un espécimen salvaje.

El retorno de Frankie al Reino Unido se presenta como una tarea complicada debido a los estrictos protocolos logísticos y veterinarios vigentes. En particular, las regulaciones implementadas para combatir la gripe aviar exigen que cualquier ave que ingrese al país deba someterse a cuarentena en una instalación de otra nación. Ante estas dificultades operativas, la dirección del parque ha expresado su esperanza de que el flamenco logre integrarse exitosamente en la colonia de flamencos mayores que ya reside en Francia, permitiéndole continuar su vida en la naturaleza.

Simultáneamente a la saga del flamenco, los residentes de la localidad de Gwennap alertaron a las autoridades sobre la presencia de un mapache, un mamífero cuya distribución natural se limita a Norteamérica. La aparición de esta especie no autóctona generó preocupación inmediata por el riesgo potencial que representa para el ecosistema local, lo que requirió la intervención de los servicios de emergencia. La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) en Cornualles reaccionó rápidamente, emitiendo recomendaciones públicas para que los ciudadanos informaran sobre la ubicación del animal de manera segura.

Gracias a la vigilancia ciudadana, el mapache fue finalmente localizado dentro de un invernadero local. Tras su ubicación, representantes de RSPCA Cornwall, acompañados por un veterinario, acudieron al sitio para asegurar la captura segura del animal y determinar su destino final, siguiendo los procedimientos establecidos para la gestión de especies invasoras.

Estos dos incidentes ocurridos en Cornualles a principios de noviembre de 2025 ponen de relieve la importancia crítica de mantener protocolos de seguridad rigurosos en las instituciones zoológicas privadas, como Paradise Park, el cual también desempeña un papel vital en programas de conservación, como el proyecto “Operación Chough” iniciado en 1987. Los eventos sirven como un recordatorio tanto de la resiliencia inherente a la vida silvestre como de la necesidad constante de vigilancia y colaboración entre la población y las organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente.

Fuentes

  • The Independent

  • Paradise Park Update on Flamingo 'Frankie', 12th November 2025

  • Missing flamingo from Cornwall spotted 200 miles away in France | ITV News West Country

  • RSPCA Cornwall urges residents to report raccoon sightings

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.