El Olfato Canino: Clave para el Equilibrio Emocional y la Estimulación Mental
Editado por: Olga Samsonova
El aparato olfativo constituye la base del universo sensorial del perro, siendo un sentido tan esencial que su estimulación constante resulta fundamental para garantizar su equilibrio emocional y mental. La integración de actividades basadas en el olfato en la rutina diaria de las mascotas no es meramente un pasatiempo, sino una estrategia para forjar un vínculo más profundo y resiliente con el compañero canino, ayudando a mitigar las tensiones acumuladas.
El adiestramiento enfocado en la búsqueda de olores específicos proporciona a los perros un sentido de propósito, al combinar el ejercicio físico con una intensa gimnasia cerebral. Esta dedicación al rastreo ha demostrado ser un catalizador eficaz para mejorar la concentración y fomentar una actitud más optimista en el animal. Se ha señalado que más del 50% del cerebro canino se dedica a tareas olfativas, lo que subraya que oler es una necesidad vital para su desarrollo cognitivo, en contraste con la naturaleza predominantemente visual humana.
Permitir la exploración olfativa durante los paseos, práctica conocida como "safari de olfateo", es un acto de generosidad que ofrece al can un espacio seguro para procesar información, actuando como un bálsamo contra la ansiedad. Para optimizar esta experiencia, se aconseja el uso de correas largas, de tres a diez metros, o la elección de entornos ricos en estímulos como parques o el campo, dada su vasta paleta de olores.
La introducción de aromas seguros y variados en el hogar, como lavanda o vainilla, o incluso materiales de cama animal, invita a la exploración y promueve la relajación. De manera similar, la creación de un jardín sensorial con hierbas aptas para mascotas, como menta o albahaca, establece un área natural dedicada a la estimulación olfativa. Esta práctica resulta especialmente beneficiosa para perros mayores, ayudándoles a mantener la agilidad mental durante la recuperación o en etapas avanzadas de la vida.
La hora de la comida puede transformarse en una aventura al esparcir el pienso seco por el césped o distintas áreas de la casa. Esta búsqueda de alimento estimula los comportamientos naturales de forrajeo, haciendo la ingesta una recompensa más prolongada y satisfactoria, y puede aliviar la ansiedad por la comida en algunos ejemplares. Para desafíos mayores, se pueden utilizar alfombras olfativas o diseñar complejas búsquedas del tesoro con cajas de cartón apiladas, imitando el concepto de matrioskas, intercalando premios.
Es crucial ajustar la dificultad de estos juegos a las capacidades del perro, ya que una recompensa inalcanzable puede frustrar su interés. Por ello, la supervisión es fundamental para asegurar que el éxito sea una constante, reforzando así su confianza y manteniendo el entusiasmo. El enriquecimiento olfativo, al ser un ejercicio mental intenso, logra que el perro se sienta saciado de actividad más rápidamente, lo que se traduce en momentos de sosiego en el hogar, disminuyendo el estrés y mejorando la conducta general.
Fuentes
The Conversation
Pet Professional Guild: Canine Enrichment with Scent Detection
Pet Professional Guild: Scent Work Works for Shelter Dogs
Ask A Vet: Scent Work for Dogs: Vet-Recommended Decompression and Enrichment in 2025
Riggietheberner: Canine Enrichment: 54 Ideas for a Happier, More Well-Balanced Dog
Howling Wolf Pack: 75 Dog Enrichment Ideas
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
