Descubren Vivero de Rayas Blancas en Volcán Submarino Inactivo Cerca de la Isla de Vancouver

Editado por: Olga Samsonova

Un hallazgo extraordinario en las profundidades marinas frente a la costa de la Isla de Vancouver ha revelado un volcán submarino inactivo que sirve como un próspero santuario para la vida marina, albergando un extenso vivero de huevos de raya blanca.

El descubrimiento, realizado por investigadores de Fisheries and Oceans Canada, destaca las sorprendentes adaptaciones de la vida en entornos extremos. El volcán submarino, ubicado a casi una milla de profundidad, emite aguas ricas en minerales y calor, creando un microclima ideal para diversas especies marinas, incluyendo corales y esponjas de aguas profundas. La concentración más significativa encontrada es la de huevos de raya blanca (Bathyraja spinosissima) en la cima del monte submarino, con cientos de miles, y potencialmente más de un millón, de huevos depositados.

Estos huevos, encapsulados en estructuras de hasta 20 pulgadas de largo, ofrecen una visión fascinante de las estrategias reproductivas de estas esquivas criaturas. Las rayas blancas del Pacífico son difíciles de estudiar debido a su hábitat en profundidades que oscilan entre los 800 y 2,938 metros. La presencia de sus huevos cerca de fuentes hidrotermales sugiere que estas rayas utilizan estratégicamente el calor volcánico para favorecer el desarrollo embrionario, posiblemente acortando los tiempos de incubación.

Este fenómeno es un testimonio de la resiliencia y la ingeniosidad evolutiva de la vida marina, adaptándose a condiciones que serían prohibitivas para muchas otras especies. El sitio proporciona una oportunidad sin precedentes para investigar la vida en condiciones extremas, similar a los ecosistemas encontrados cerca de las fuentes hidrotermales de las Islas Galápagos. La estrategia de depositar huevos de gran tamaño en áreas volcánicamente activas demuestra una brillantez evolutiva que probablemente ha permanecido oculta durante siglos.

Investigaciones previas sobre volcanes submarinos han revelado ecosistemas únicos alrededor de fuentes hidrotermales, donde la vida prospera sin depender de la luz solar, utilizando compuestos químicos para su sustento. El hallazgo subraya la inmensidad de los reinos inexplorados bajo la superficie oceánica y la increíble capacidad de adaptación de la vida en la Tierra.

La existencia de estos viveros en zonas volcánicas activas resalta cómo las fuerzas geológicas pueden dar forma y sustentar la biodiversidad. La protección de estos frágiles ecosistemas de aguas profundas es de vital importancia, especialmente ante amenazas como la minería de aguas profundas y el cambio climático. Este descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento científico, sino que también refuerza la necesidad imperativa de conservar las últimas fronteras de nuestro planeta.

Fuentes

  • Energy Reporters

  • Live Science

  • Animal Planet HQ

  • CBC News

  • Canadian Geographic

  • CTV News Vancouver

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.