La Dra. Jane Goodall, reconocida primatóloga y conservacionista, fue galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad en enero de 2025. Este honor, el más alto reconocimiento civil de Estados Unidos, celebra sus significativas contribuciones a la ciencia y su incansable labor en defensa del medio ambiente. La Dra. Goodall, célebre por su investigación pionera con chimpancés en Tanzania, que comenzó en 1960 en el Parque Nacional Gombe Stream, ha dedicado su vida a la comprensión y protección del mundo natural, transformando nuestra percepción de los primates y nuestra conexión con el reino animal.
Su descubrimiento en 1960 de que los chimpancés fabrican y utilizan herramientas es considerado uno de los mayores logros académicos del siglo XX, revolucionando nuestra comprensión de estos animales y redefiniendo la relación entre humanos y animales. En 1977, fundó el Instituto Jane Goodall (JGI), una organización global sin fines de lucro dedicada a la conservación de la vida silvestre y el medio ambiente. El JGI opera en más de 100 países, y abarca más de 3,4 millones de acres de hábitat, promoviendo programas comunitarios en África y formando a jóvenes líderes en conservación.
En 1991, lanzó el programa "Roots & Shoots", una iniciativa global para empoderar a jóvenes en más de 100 países a impulsar cambios positivos en sus comunidades, el medio ambiente y la vida silvestre local. Esta programa abarca más de 150.000 grupos. Uno de sus lemas inspiradores es: "Solo si entendemos, cuidaremos. Solo si cuidamos, ayudaremos. Solo si ayudamos, todos seremos salvados". Su libro "The Book of Hope", publicado en 2021, ofrece una guía para el optimismo y la acción, explorando sus "Cuatro Razones para la Esperanza".
La Dra. Goodall recibió la Medalla Presidencial de la Libertad el 4 de enero de 2025, en una ceremonia en la Casa Blanca, junto a otros 18 galardonados. El Presidente Joe Biden destacó que "el activismo, la visión y el mensaje de esperanza de Jane han movilizado un movimiento global para proteger el planeta". La Dra. Goodall expresó su profundo honor y afirmó que el reconocimiento refleja la esperanza y la acción de muchas personas que la inspiran diariamente.
Con más de 60 años dedicados al estudio de la interacción social y familiar de los chimpancés salvajes, la Dra. Goodall fue considerada la principal experta mundial en chimpancés. Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, Inglaterra, su legado trasciende la ciencia, influyendo en la ética, la conservación y nuestra relación colectiva con la naturaleza, inspirando a generaciones de científicos y defensores del medio ambiente a actuar.