Mercados Indios Mixtos: El Sentimiento del Inversor se Equilibra ante las Expectativas de GST y la Política Monetaria

Editado por: Olga Sukhina

El 20 de agosto de 2025, los mercados bursátiles indios mostraron un comportamiento mixto, con el índice BSE Sensex cerrando con un alza de 213.45 puntos, alcanzando los 81,857.84, y el Nifty terminando 69.90 puntos más alto en 25,050.55. Este rendimiento se produjo en medio del interés de los inversores, influenciado por las expectativas de futuras reformas del Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) y las decisiones de política monetaria del Reserve Bank of India (RBI).

En el sector tecnológico, Infosys y Tata Consultancy Services (TCS) experimentaron un impulso significativo, con sus acciones subiendo un 3.88% y un 2.69% respectivamente. Este repunte se atribuye en parte a la expectativa de que la Reserva Federal de EE. UU. pueda implementar un recorte de tasas de interés en septiembre, lo que podría estimular la economía estadounidense y, en consecuencia, aumentar el gasto en tecnología por parte de los clientes indios de TI. Otros valores importantes como Hindustan Unilever, NTPC, Tata Steel, Tech Mahindra, ITC y HCL Tech también mantuvieron una trayectoria positiva.

Sin embargo, el mercado más amplio mostró debilidad en sectores como la electrónica, la financiación de automóviles, los fabricantes de automóviles y los ferrocarriles. Los inversores están siguiendo de cerca las posibles revisiones de las tasas del GST, que se espera que entren en vigor antes de las festividades de Diwali. Se prevé que estas reformas fiscales, que podrían simplificar las tasas a dos tramos principales del 5% y 18%, impulsen el consumo hasta en 2.4 lakh de crore de rupias y añadan hasta 70 puntos básicos al crecimiento del PIB de la India, haciendo los productos más asequibles y estimulando la demanda.

La política monetaria del RBI también jugó un papel crucial. La reciente reducción de 50 puntos básicos en la tasa de repo a 5.50% anunciada en junio de 2025 tiene como objetivo estimular el crecimiento económico y controlar la inflación. Los inversores siguen de cerca las próximas revisiones de la política monetaria, ya que los cambios en las tasas de interés pueden afectar los costos de endeudamiento y, en última instancia, la rentabilidad de las empresas.

La actividad de los inversores institucionales extranjeros (FII) también fue un factor importante, ya que fueron compradores netos de acciones por valor de 10,154.6 crore de rupias el día anterior, lo que indica una creciente confianza en los mercados indios. La estabilidad de la rupia, que se mantuvo en 87.02 frente al dólar estadounidense, también contribuyó a un sentimiento de mercado favorable. A pesar de las fluctuaciones, el mercado indio sigue mostrando resiliencia, apoyado por la inversión institucional y las expectativas de reformas económicas favorables.

Fuentes

  • ndtv.in

  • Moneycontrol - Sensex

  • Moneycontrol - Nifty

  • Moneycontrol - Infosys Ltd

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.