El lunes, 25 de agosto de 2025, los mercados bursátiles alemanes mostraron un comportamiento mixto. El índice DAX, principal indicador de la bolsa alemana, cerró con una leve caída del 0.2%, situándose en 24.310 puntos. Este movimiento se produce tras un sentimiento positivo el viernes, impulsado por las señales de posibles recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU.
El estratega de mercados de capitales, Juergen Molnar de RoboMarkets, señaló que el rango de negociación del DAX se mantiene anclado entre los 24.000 y 24.500 puntos, reflejando una cautela subyacente en el mercado ante la incertidumbre económica global y las próximas decisiones de política monetaria. En contraste, el MDAX, que agrupa a las empresas de mediana capitalización, experimentó un avance del 0.3%, alcanzando los 31.077 puntos. El Euro Stoxx 50, un referente para la Eurozona, registró un descenso del 0.5%.
El índice Ifo de Clima Empresarial de Alemania ascendió a 89.0 en agosto, superando las expectativas de los analistas y sugiriendo una mejora en las perspectivas empresariales. Sin embargo, el análisis de los expertos indica que, si bien las expectativas empresariales han mejorado, la evaluación de la situación actual es ligeramente más débil, y la recuperación económica alemana en general se mantiene frágil ante riesgos externos como los aranceles estadounidenses y la volatilidad geopolítica.
El sector energético fue uno de los más afectados. Las acciones del fabricante de turbinas eólicas Siemens Energy cayeron un 0.9%, y las de Nordex un 1.6%. Esta debilidad se atribuye en parte a la paralización temporal de un proyecto de energía eólica en Estados Unidos. Las acciones de RWE también descendieron un 1.5% tras la retirada de la recomendación de compra por parte de Kepler Cheuvreux.
En noticias corporativas destacadas, las acciones de Lufthansa alcanzaron su nivel más alto desde diciembre de 2023, impulsadas por informes sobre una reestructuración planificada del grupo. Paralelamente, UniCredit aumentó su participación en Commerzbank hasta aproximadamente el 26%, con planes de convertir más instrumentos financieros que podrían elevar su participación hasta alrededor del 29%. A pesar de esta consolidación estratégica, las acciones de Commerzbank reaccionaron con una disminución del 0.5%.