El sector de TI de la India se encuentra en un momento de transformación significativa, impulsado por la creciente adopción de la inteligencia artificial (IA) y las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos. Tata Consultancy Services (TCS), la mayor empresa de servicios de TI de la India, ha dado un paso estratégico al crear una unidad dedicada a la IA y la transformación de servicios, liderada por Amit Kapur, un veterano de la compañía. Esta iniciativa posiciona a TCS a la vanguardia de la integración y aceleración de soluciones basadas en IA, reflejando una tendencia generalizada en la industria ante las cambiantes demandas del mercado global.
La estrategia de TCS se alinea con la de sus competidores globales y subraya la creciente importancia de la IA para el crecimiento futuro. Se proyecta que el sector de TI indio experimente un crecimiento moderado del 5-7% en los próximos cinco años, con los segmentos de IA y datos expandiéndose a un ritmo más rápido del 12-15%. Se espera que el gasto impulsado por la IA genere nuevas oportunidades de negocio por valor de entre 300.000 y 500.000 millones de dólares, remodelando los modelos de servicio y la forma en que las empresas operan.
Paralelamente, Estados Unidos ha impuesto un arancel del 50% a numerosas exportaciones indias, efectivo desde el 27 de agosto de 2025. Esta medida, como represalia por las importaciones de petróleo ruso por parte de la India, ha generado interrupciones en las conversaciones comerciales y se prevé que afecte gravemente a los sectores de exportación intensivos en mano de obra, como textiles, prendas de vestir, mariscos, gemas y joyas. El think tank Global Trade Research Initiative (GTRI) estima caídas en los volúmenes de exportación de hasta el 70% en estos sectores.
En respuesta a estas presiones comerciales, la India está fortaleciendo sus vínculos con China y Rusia, al tiempo que impulsa reformas internas. Una de estas reformas es la prohibición de los juegos en línea con apuestas de dinero real, una medida que ha alterado el sector del juego, valorado en 3.700 millones de dólares, y ha afectado a importantes patrocinios. A pesar de estos desafíos, los mercados indios, incluido el Nifty 50, han mostrado resiliencia. Fitch Ratings ha mantenido la calificación crediticia de la India en 'BBB-' con perspectiva estable, anticipando un impacto limitado en el crecimiento general debido a las sustanciales reservas de divisas y las intervenciones del banco central. Sin embargo, la incertidumbre arancelaria podría afectar el sentimiento empresarial y la inversión.