El 18 de agosto de 2025, el índice Nikkei 225 de Japón alcanzó un nuevo récord histórico al cerrar en 43,683.56 puntos, un aumento del 0.7%. El índice Topix también estableció una marca sin precedentes, subiendo un 0.58% hasta los 3,125.6 puntos. El sector automotriz lideró las ganancias, con Toyota Motor y Honda Motor registrando alzas del 1.58% y 1.22% respectivamente. Este desempeño se atribuye a la depreciación del yen frente al dólar estadounidense, que se situó en 147.3880, una caída del 0.46% en los últimos doce meses. Una divisa más débil para Japón mejora la competitividad de sus exportaciones y aumenta el valor de las ganancias obtenidas en el extranjero al ser repatriadas. Fast Retailing, operadora de Uniqlo, también avanzó un 1.2%. El mercado bursátil japonés se benefició de un sentimiento positivo en Asia, impulsado por las expectativas de políticas monetarias más laxas a nivel global y la extensión de la tregua arancelaria de 90 días entre EE.UU. y China, lo que disipó tensiones geopolíticas.
Seiichi Suzuki, analista jefe de Tokai Tokyo Intelligence Laboratory, señaló que el mercado bursátil japonés mantuvo el impulso de la semana anterior, con expectativas de que los inversores extranjeros continúen su flujo de compra hacia acciones niponas. Sin embargo, el sector bancario, incluyendo a Mitsubishi UFJ Financial Group y Sumitomo Mitsui Financial Group, retrocedió, al igual que algunas empresas del sector tecnológico vinculadas a la fabricación de semiconductores. Los inversores ahora dirigen su atención al simposio de Jackson Hole, donde se esperan declaraciones de la Reserva Federal sobre la trayectoria de las tasas de interés, cruciales para calibrar el rumbo futuro de los mercados financieros globales.