Bolsas de EE. UU. estables; el discurso de Powell en Jackson Hole y los datos económicos marcan la jornada

Editado por: Olga Sukhina

El martes 19 de agosto de 2025, los mercados bursátiles de Estados Unidos operaron con escasa volatilidad, ya que los inversores se mantuvieron expectantes ante el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole, programado para el viernes.

Un sentimiento de cautela prevaleció en el mercado, influenciado por las elevadas valoraciones de las acciones. Los datos mixtos sobre el mercado de la vivienda en EE. UU. tampoco proporcionaron una dirección clara. El Dow Jones Industrial Average se anticipaba que abriera un 0,2% al alza, en 44.989 puntos, mientras que el Nasdaq 100 se esperaba que retrocediera un 0,1%, hasta los 23.691 puntos, ambos índices cotizando cerca de sus máximos históricos recientes.

Los mercados financieros descuentan un primer recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre, seguido de otro antes de fin de año. Esta expectativa se basa en la debilidad del mercado laboral, que ahora se considera un riesgo mayor que la inflación. La analista Ipek Ozkardeskaya de Swissquote Bank señaló que las acciones podrían necesitar un nuevo catalizador, ya que los meses estacionalmente débiles y el aumento de los rendimientos de los bonos a largo plazo podrían propiciar tomas de beneficios.

En el ámbito corporativo, las acciones de Home Depot cayeron un 0,6% en pre-mercado tras presentar resultados trimestrales que no cumplieron las expectativas, debido a una disminución en el gasto de los consumidores en proyectos de renovación a gran escala, lo que sugiere que los aranceles y la inflación están afectando los presupuestos de los hogares. Los resultados del segundo trimestre fiscal de Home Depot mostraron ventas de 45.300 millones de dólares, un aumento del 4,9% interanual, aunque las ventas comparables aumentaron un 1,0%. La compañía reafirmó su previsión de ventas para el año fiscal 2025.

Las acciones de Intel subieron un 5,4% en pre-mercado tras anunciarse una inversión de 2.000 millones de dólares por parte de SoftBank, destinada a impulsar la innovación en semiconductores en Estados Unidos. El CEO de Intel, Lip-Bu Tan, expresó su satisfacción por la profundización de la relación con SoftBank, destacando el compromiso compartido con el liderazgo tecnológico y de fabricación estadounidense. Por su parte, Palo Alto Networks avanzó un 6,7% tras reportar resultados mejores de lo esperado para su cuarto trimestre fiscal, con ingresos de 2.500 millones de dólares, un aumento del 16% interanual. Sin embargo, el beneficio neto GAAP disminuyó un 29% interanual. Las acciones de Medtronic cayeron un 3,2% después de que su informe provisional y la ligera mejora de sus previsiones de beneficios no convencieran a los inversores. Medtronic reportó un crecimiento orgánico de ingresos del 4,8% en el primer trimestre fiscal de 2026.

En el sector de la vivienda, el índice NAHB/Wells Fargo de mercado de la vivienda en EE. UU. descendió a 32 puntos en agosto de 2025, frente a los 33 de julio, indicando una ralentización del sector. El gasto de los consumidores en proyectos de mejora del hogar a gran escala se ha visto afectado por el aumento de los costes de endeudamiento y la persistente preocupación por la inflación, lo que ha llevado a los consumidores a centrarse en proyectos más pequeños. La debilidad del mercado de la vivienda, que se remonta a 2022, se ha visto exacerbada por los elevados tipos hipotecarios y los precios de la vivienda, que desaniman a los compradores.

Fuentes

  • FinanzNachrichten.de

  • Reuters

  • Reuters

  • Reuters

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.