Bolsas de EE. UU. operan mixtas ante la espera del discurso de Powell en Jackson Hole

Editado por: Olga Sukhina

Las bolsas de Estados Unidos mostraron un comportamiento mixto el viernes 22 de agosto de 2025, mientras los inversores mantenían la cautela a la espera del simposio anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, Wyoming. El S&P 500 avanzó un 0.3%, el Dow Jones Industrial Average sumó 273 puntos (0.6%) y el Nasdaq Composite tuvo un ligero incremento del 0.1%. Estos movimientos se produjeron en un contexto de ligera relajación de los rendimientos del Tesoro, con el rendimiento a 10 años descendiendo al 4.30%.

La Reserva Federal se encuentra en una encrucijada, buscando equilibrar las preocupaciones sobre la inflación potencial derivada de los aranceles con el impacto de un crecimiento del empleo más débil. Si bien un posible recorte de tasas podría estimular la economía, también podría exacerbar las presiones inflacionarias. Los mercados financieros están atentos a las intervenciones de la Fed, especialmente a las palabras del presidente Jerome Powell en Jackson Hole, en busca de señales sobre la futura dirección de la política monetaria.

Powell, en su discurso, abrió la puerta a posibles recortes de tasas en los próximos meses, aunque sin especificar plazos, y enfatizó la cautela de la Fed ante la evaluación continua del impacto de los aranceles y otras políticas en la economía. Señaló que la estabilidad del mercado laboral y la resiliencia económica son puntos clave, pero advirtió que los aranceles podrían generar una dinámica inflacionaria más duradera.

En el ámbito corporativo, las acciones de Ross Stores experimentaron un alza del 2.8% tras reportar beneficios trimestrales superiores a lo esperado. La compañía informó beneficios por acción de $1.56, superando las estimaciones de los analistas, a pesar de un impacto negativo de aproximadamente $0.11 por acción debido a costos relacionados con aranceles. Las ventas totales del segundo trimestre aumentaron un 5% interanual, alcanzando los $5.5 mil millones.

Por otro lado, las acciones de Nio que cotizan en EE. UU. subieron un 6.5% tras las pre-ventas de su nuevo SUV, el Onvo L90, que ha generado entre 30,000 y 35,000 pedidos. A pesar de una reducción en la estimación de ventas para 2025, las proyecciones a largo plazo se mantienen firmes, y Morgan Stanley elevó su precio objetivo para Nio a $6.50.

En contraste, las acciones de Nvidia descendieron un 1.3% en medio de debates sobre su valoración y la posibilidad de vender chips de menor potencia a China debido a preocupaciones de seguridad nacional. Informes recientes sugieren que Nvidia ha ordenado a algunos proveedores detener la producción de sus chips H20 para China, diseñados específicamente para ese mercado, ante las advertencias de seguridad de Beijing. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirmó que estos chips no representan un riesgo de seguridad y que la compañía gestiona continuamente su cadena de suministro para adaptarse a las condiciones del mercado. La empresa también está en diálogo con el gobierno de EE. UU. sobre la posible venta de un chip más avanzado a China, el B30A, aunque la decisión final recae en el gobierno estadounidense.

Fuentes

  • 2 News Nevada

  • Associated Press - Finance News

  • The Wall Street Journal - Markets

  • Reuters - Finance

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.