Nuevas Blockchains de Capa 1 Optimizadas para Stablecoins Buscan Revolucionar las Transacciones Digitales

Editado por: Yuliya Shumai

El ecosistema de las finanzas digitales está presenciando el surgimiento de blockchains de Capa 1 (L1) diseñadas específicamente para optimizar las transacciones de stablecoins, respondiendo a la creciente demanda y adopción de activos como USDT y PYUSD. Estas nuevas redes buscan superar las limitaciones de escalabilidad y eficiencia de las plataformas existentes, donde redes como Ethereum manejan aproximadamente 20 transacciones por segundo (TPS), y aunque Solana ha mostrado capacidades superiores, la gestión de un gran volumen de stablecoins presenta desafíos continuos.

'Stable', respaldada por Tether y Bitfinex, se posiciona como una 'Stablechain' nativa para USDT, permitiendo que este funcione como medio de pago y token de gas. Esto elimina la necesidad de que los usuarios posean criptomonedas adicionales para cubrir tarifas de transacción, prometiendo operaciones prácticamente gratuitas a nivel de protocolo. A partir del 22 de septiembre de 2025, 'Stable' ha ampliado su soporte para incluir PYUSD, la stablecoin de PayPal, con la participación de PayPal Ventures en su ronda de financiación. Esta colaboración estratégica subraya la confianza en el potencial de estas nuevas redes para facilitar pagos y transferencias globales de manera más eficiente. Jeremy Allaire, CEO de Circle, ha señalado que la integración de stablecoins en plataformas de pago tradicionales es un catalizador para su adopción masiva. Otras iniciativas como 'Plasma' también están emergiendo con redes L1 centradas en USDT, buscando ofrecer transacciones rápidas y sin comisiones.

Estas plataformas están diseñadas para manejar la creciente demanda de stablecoins, que ya representan una parte significativa de las carteras de los usuarios en América Latina, superando incluso a Bitcoin en algunas regiones. La relevancia de estas innovaciones radica en su capacidad para abordar cuellos de botella críticos en el ecosistema financiero digital. Al optimizar la infraestructura para stablecoins, se allana el camino para una adopción más amplia en transacciones cotidianas, remesas y comercio electrónico. La participación de actores consolidados como Tether, Bitfinex y PayPal Ventures valida este enfoque y sugiere un futuro donde las stablecoins desempeñarán un papel central en la economía digital global, ofreciendo estabilidad y eficiencia sin precedentes. La cuestión clave ahora es cómo estas nuevas L1s manejarán volúmenes de transacción sostenidos y las implicaciones a largo plazo de utilizar stablecoins como el motor principal de las redes blockchain.

La integración de PYUSD en la red 'Stable' se beneficiará de la tecnología de LayerZero para la interoperabilidad entre cadenas, haciendo que PYUSD sea accesible a través de diferentes redes. La firma también planea desarrollar puntos de entrada y salida para la stablecoin, con un enfoque en mercados emergentes donde las transacciones en dólares son de alta demanda. Sam Kazemian, CTO de 'Stable', describió la colaboración como un paso hacia la reducción de la fricción en los pagos globales. PayPal Ventures, a través de su inversión, subraya un enfoque en la adopción en el mundo real en regiones desatendidas. 'Stable' cerró recientemente una ronda de financiación semilla de $28 millones con la participación de Bitfinex y Hack VC, y ha delineado una hoja de ruta de desarrollo para 2025.

En cuanto a la adopción general de stablecoins, Jeremy Allaire, CEO de Circle, ha comparado el momento actual con el lanzamiento del iPhone en 2007, sugiriendo que las stablecoins podrían alcanzar un reconocimiento universal y transformar el panorama de los pagos. A pesar de que la industria aún no ha llegado a ese punto crucial, se está acercando rápidamente. La adopción institucional de stablecoins ha experimentado un crecimiento significativo en América Latina, duplicándose en el primer semestre de 2025, según un informe de Bitso. Nuevos casos de uso como operaciones de tesorería, arbitraje y divisas están impulsando esta tendencia, más allá de las remesas tradicionales.

Fuentes

  • Yahoo! Finance

  • Ketelsen.ai

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.