Francia considera la minería de Bitcoin con energía nuclear para optimizar recursos

Editado por: Yuliya Shumai

El partido Rassemblement National (RN) de Francia ha propuesto utilizar el excedente de energía nuclear para la minería de Bitcoin, una iniciativa que busca transformar la electricidad no utilizada en activos digitales. Este plan, presentado el 7 de agosto de 2025, contempla un programa piloto de cinco años que redirigiría hasta un gigavatio de la red nuclear operada por Électricité de France (EDF). Se estima que este proyecto generaría entre 100 y 150 millones de dólares anuales, lo que podría ayudar a compensar los costos de la flota nuclear y generar ingresos públicos.

Esta propuesta marca una notable evolución en la postura del RN respecto a las criptomonedas, con la líder del partido, Marine Le Pen, quien en 2016 abogaba por su prohibición, moderando su posición para apoyar la minería de Bitcoin como una estrategia nacional. La iniciativa aborda el problema recurrente de Francia con el excedente de electricidad, generado en gran parte por sus plantas nucleares, que producen más del 70% de la energía del país. Estos excedentes a menudo resultan en precios de electricidad negativos, causando pérdidas financieras a los productores. El plan del RN pretende estabilizar la red nacional y fomentar nuevas oportunidades económicas al canalizar esta energía sobrante hacia instalaciones de minería de Bitcoin. Además, el calor residual de estas operaciones podría ser capturado y reutilizado, una práctica ya implementada en países nórdicos, optimizando así el uso de la energía y promoviendo la eficiencia energética.

La propuesta se alinea con un contexto europeo donde varios países exploran formas de monetizar excedentes de energía. Si se aprueba, Francia podría convertirse en pionera en la integración de energía nuclear con la minería de Bitcoin respaldada por el estado, sentando un precedente para otras naciones. Sin embargo, la iniciativa enfrenta un panorama político complejo, con debates sobre su impacto ambiental y financiero, y la necesidad de obtener apoyo parlamentario para su aprobación.

Fuentes

  • Bitcoinist.com

  • Cointelegraph

  • Crypto News

  • CoinDesk

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.