A mediados de octubre de 2025, el mercado de criptomonedas ha sido testigo de una actividad estratégica significativa por parte de los grandes inversores, conocidos coloquialmente como "ballenas". Estos actores están aumentando activamente sus posiciones en Dogecoin (DOGE) y Cardano (ADA). Esta oleada de acumulación se produce en un contexto de amplias expectativas de mercado sobre una posible flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Históricamente, tales movimientos macroeconómicos suelen impulsar el apetito por los activos de riesgo. Las maniobras de estos grandes tenedores se interpretan como un indicador clave de su confianza en los próximos cambios económicos.
La acumulación de DOGE por parte de jugadores importantes se ha materializado tras dos notables caídas del mercado, lo que sugiere una estrategia para asegurar posiciones ventajosas antes de una potencial reversión de la tendencia. Específicamente, los propietarios de carteras que contienen entre 100 millones y 1 mil millones de DOGE incrementaron sus reservas en aproximadamente 1.45 mil millones de tokens en el breve periodo comprendido entre el 16 y el 19 de octubre. Considerando la cotización de DOGE del 20 de octubre de 2025, fijada en 0.195125 dólares estadounidenses, este volumen representa un valor aproximado de 268 millones de dólares estadounidenses. Desde una perspectiva técnica, el análisis de DOGE revela una divergencia alcista entre el precio y el Índice de Fuerza Relativa (RSI), lo cual podría estar señalando un potencial de crecimiento oculto. Los niveles de resistencia cruciales para DOGE se establecen en $0.188, $0.217, $0.242, $0.269 y $0.306, mientras que el soporte clave se mantiene firme en $0.170.
Un patrón similar de absorción de activos se observa en Cardano (ADA). Las carteras que poseen más de 1 mil millón de ADA iniciaron su fase de acumulación a partir del 12 de octubre, elevando el volumen total de 1.5 mil millones a 1.59 mil millones de ADA. Asimismo, los tenedores en el rango de 100 millones a 1 mil millones de ADA también reforzaron sus existencias, pasando de 3.91 mil millones a 4.07 mil millones, comenzando esta actividad el 13 de octubre. Es relevante destacar que esta fuerte acumulación se produce inmediatamente después de que ADA experimentara una corrección significativa, perdiendo casi un 32% de su valor durante el último mes.
Las proyecciones del mercado respecto a la disminución de la tasa de interés de la Fed en octubre se evalúan con una alta probabilidad. Ciertas fuentes incluso apuntan a una certeza de hasta el 100% para un recorte de 25 puntos básicos. Históricamente, la relajación de la política monetaria de la Fed está intrínsecamente ligada a un aumento de la liquidez global y a un incremento en la propensión al riesgo, factores que benefician directamente a las criptomonedas. Tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener activos que no generan ingresos, haciendo que los activos digitales sean considerablemente más atractivos. El posicionamiento estratégico adoptado por estas ballenas demuestra una comprensión profunda de cómo los flujos macroeconómicos influyen en la valoración de los activos, aprovechando las recientes caídas como ventanas de oportunidad ideales para consolidar sus posiciones.