Bitcoin en la encrucijada crítica: La marca de los $107,000 bajo el yugo de los aranceles comerciales

Editado por: Yuliya Shumai

Al 18 de octubre de 2025, el precio de Bitcoin (BTC) exhibe una dinámica cautelosa, manteniéndose cerca de los $107,196 dólares estadounidenses. Este valor representa un ligero retroceso de $227, equivalente a una disminución del 0.21%, en comparación con el cierre de la jornada anterior, reflejando la palpable indecisión general del mercado. El rango de negociación diario se ha mantenido acotado entre los $107,473 y los $106,396, lo que subraya la persistente volatilidad que siguió a la reciente y abrupta caída, desencadenada por las amenazas de implementar nuevos aranceles comerciales.

Los participantes del mercado están observando con lupa el nivel de soporte fundamental de los $100,000. Esta cifra posee una doble relevancia crucial: no solo funciona como una poderosa barrera psicológica para los inversores, sino que también coincide exactamente con la ubicación de la Media Móvil (MA) de 365 días, la cual es considerada por los analistas técnicos como un punto de referencia esencial para determinar la salud a largo plazo del activo.

Un análisis basado en la métrica de “Precio Realizado del Comerciante” (Realized price of the trader) de CryptoQuant sugiere que si se produce una ruptura decisiva por debajo de este umbral clave, podría ser la señal de inicio de una prolongada tendencia bajista, exigiendo una corrección significativa de los valores. La turbulencia que sacudió al mercado a mediados de octubre fue particularmente intensa y se originó a raíz de las amenazas proferidas por el presidente Donald Trump. Estas amenazas consistían en la imposición de aranceles del 100% a las importaciones chinas, con fecha de entrada en vigor prevista para el 1 de noviembre.

Este anuncio de política comercial agresiva no solo generó incertidumbre, sino que también provocó caídas intradiarias sin precedentes en el valor de los activos y la liquidación masiva de posiciones apalancadas, alcanzando una cifra aproximada de $18 mil millones de dólares dentro del ecosistema criptográfico global. En medio de este clima de caos macroeconómico, que ha extendido su sombra hasta afectar a mercados tradicionales de gran calado como el S&P 500, los inversores están manifestando claros signos de desinterés y menor involucramiento.

Un indicador revelador de esta situación es el índice de prima negativo de Coinbase, un fenómeno que se registra por primera vez desde el pasado mes de septiembre. Este dato subraya cómo las tensiones geopolíticas están ejerciendo una influencia directa y medible en la forma en que se distribuye el capital, especialmente entre la comunidad de traders con base en Estados Unidos. A pesar de que Bitcoin había sido promocionado por ciertos analistas como un refugio potencial o una defensa contra la inflación generada por las guerras comerciales, su comportamiento reciente ha desmentido esta tesis, alineándose más bien con la volatilidad y el riesgo inherente a las acciones tecnológicas de alto riesgo.

Actualmente, el sistema está siendo sometido a una prueba de resistencia interna. Si el precio logra mantener la marca de los $100,000, esto podría actuar como el catalizador necesario para reactivar el sentimiento alcista. No obstante, si este punto de inflexión cede, es probable que los actores del mercado deban reevaluar sus expectativas actuales y buscar nuevos cimientos en rangos de precios inferiores. Esta fase de consolidación exige que los inversores adopten un enfoque meditado y estratégico en la formulación de sus decisiones, evitando que los acontecimientos externos dicten su hoja de ruta de inversión.

Fuentes

  • NewsBTC

  • Bitcoin Price Prediction | Coinbase

  • Bitcoin (BTC) price predictions for 2025

  • Bitcoin (BTC) Price Predictions 2025, 2026, 2030, 2040, 2050 / Axi

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.