El valor de Ethereum (ETH) ha experimentado un notable ascenso, registrando un incremento del 163% desde abril de 2025 y alcanzando los $3,900.47 al 8 de agosto de 2025. Este repunte se atribuye a una mayor actividad de staking por parte de los poseedores de ETH y a la creciente acumulación de la criptomoneda por parte de empresas con tesorerías corporativas. Paralelamente, la red Ethereum ha alcanzado un máximo histórico en transacciones diarias, procesando 1.74 millones de operaciones, superando el récord anterior de 1.65 millones establecido el 12 de mayo de 2021.
Un factor clave que impulsa esta tendencia es la reciente declaración de la División de Finanzas Corporativas de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). La SEC ha aclarado que ciertas actividades de staking líquido y los tokens de recibo de staking asociados no se consideran valores bajo criterios específicos, eliminando así años de incertidumbre regulatoria para el ecosistema de criptomonedas. Esta claridad ha fomentado una mayor confianza y participación institucional. Actualmente, más de 36 millones de ETH, lo que representa casi el 30% del suministro total, se encuentran bloqueados en contratos de staking. Las empresas públicas, en conjunto, poseen $11.77 mil millones en ETH. Entre los principales tenedores se encuentran BitMine Immersion Technologies, con 833,100 ETH (valorados en aproximadamente $3.2 mil millones), SharpLink Gaming, con $2 mil millones, y The Ether Machine, con $1.34 mil millones.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha expresado su apoyo a la creciente tendencia de las empresas que incluyen ETH en sus tesorerías, reconociendo que amplían el acceso al activo para una gama más amplia de inversores. Sin embargo, Buterin también ha advertido sobre los riesgos de un apalancamiento excesivo, señalando que podría conducir a una cascada de liquidaciones y desestabilizar el mercado, un escenario que recuerda al colapso de Terra. A pesar de estas advertencias, la disciplina y la gestión prudente del riesgo por parte de los participantes del ecosistema de Ethereum son vistas como un factor mitigante.
El aumento en la actividad de la red de Ethereum se alinea con un crecimiento del 70% en las transacciones diarias en julio en comparación con el mes anterior, según datos de Etherscan. Este impulso se ve reforzado por la aprobación del "GENIUS Act" en Estados Unidos, que proporciona claridad regulatoria sobre la emisión y el uso de stablecoins, activos que son frecuentemente transaccionados en la red Ethereum. La red ha visto un aumento en el volumen de transacciones en exchanges descentralizados como Uniswap, así como en plataformas de stablecoins, lo que subraya el papel de Ethereum como capa de liquidación para activos digitales.
La adopción de Ethereum por parte de las tesorerías corporativas está siendo vista como una estrategia más atractiva que los ETFs de ETH al contado, según Geoffrey Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales en Standard Chartered. Las empresas que gestionan tesorerías de ETH pueden obtener rendimientos a través del staking y la participación en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), características que no ofrecen los ETFs al contado. Este enfoque dinámico permite a las empresas extraer valor adicional de sus activos, manteniendo al mismo tiempo la exposición a la apreciación del precio de ETH. En resumen, la combinación de una mayor claridad regulatoria, el creciente interés institucional y la adopción activa por parte de las tesorerías corporativas están impulsando a Ethereum a nuevas alturas, tanto en términos de precio como de actividad en la red. La comunidad observa con atención cómo esta tendencia evoluciona, buscando un equilibrio entre el crecimiento y la gestión prudente del riesgo.