El valor de Ethereum (ETH) ha experimentado un crecimiento extraordinario, superando el 200% desde abril de 2025 y alcanzando los $4,576.42 al 12 de agosto de 2025. Este notable ascenso se atribuye a una confluencia de factores clave: un aumento significativo en la inversión institucional, el anuncio de una reserva nacional de activos digitales que incluye a Ethereum por parte del presidente Donald Trump, y un mínimo histórico en la oferta de ETH disponible en las plataformas de intercambio.
La aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) de los ETF de Ether al contado ha sido un catalizador fundamental, atrayendo capital institucional a gran escala. Instituciones financieras como BitMine Immersion Technologies y Sharplink Gaming han aumentado sustancialmente sus tenencias de ETH. El presidente Donald Trump, en marzo de 2025, anunció la creación de una reserva nacional de activos digitales con Ethereum como componente central, con el objetivo de posicionar a Estados Unidos como la "Capital Mundial de las Criptomonedas". Paralelamente, la oferta de Ethereum en las plataformas de intercambio ha alcanzado mínimos de nueve años, un indicador de la fuerte tendencia de retención por parte de los inversores. Datos de Glassnode y CryptoQuant señalan que las reservas de ETH en los exchanges han caído a niveles no vistos desde 2016, sugiriendo una reducción de la presión de venta y una mayor escasez en el mercado. Los analistas del mercado proyectan que Ethereum podría alcanzar los $14,000 para finales de 2025, basándose en estos sólidos fundamentos, la creciente participación institucional y el favorable panorama regulatorio. La entrada récord de $1.02 mil millones en los ETF de Ether al contado el 11 de agosto de 2025, liderada por BlackRock, subraya la confianza del mercado y la creciente adopción de Ethereum como un activo de inversión maduro. El ecosistema de Ethereum también se beneficia de la fortaleza de su red y la innovación continua, como la adopción de stablecoins y el crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi). La reciente aprobación de la Ley GENIUS, que establece un marco regulatorio para las stablecoins, también contribuye a la estabilidad y el crecimiento del ecosistema.