Subasta Monumental en Zúrich: La «Colección del Viajero», un Tesoro Rescatado de la Guerra, Supera los 100 Millones de Dólares

Editado por: alya myart

Monedas de la colección del viajero

El mundo de la numismática se prepara para un acontecimiento trascendental que tendrá lugar en Zúrich a principios de noviembre de 2025. Se trata de la subasta de un conjunto único, conocido como la «Colección del Viajero». Este vasto tesoro, que comprende más de 15.000 ejemplares, fue ocultado bajo tierra por su propietario cuando las fuerzas nazis amenazaban su país durante la Segunda Guerra Mundial. Lamentablemente, poco después de este acto de salvaguarda, el coleccionista falleció a causa de un derrame cerebral. Su esposa mantuvo el secreto de la colección sin revelar durante medio siglo. Esta acción de preservación, llevada a cabo en tiempos tan convulsos, ofrece ahora a las generaciones actuales la oportunidad de acceder a este legado histórico.

Moneda de oro que representa al emperador Ferdinand III, 1629

El lote que acapara la atención central en las próximas pujas es una pieza de importancia capital: una moneda de oro que lleva el retrato del emperador Fernando III. Este ejemplar, acuñado en Praga en 1629, posee un peso impresionante de 348,5 gramos. Los expertos ya lo han catalogado como una de las monedas de oro europeas más grandes y raras que jamás hayan salido al mercado. Su valor estimado preliminar supera los 2,14 millones de euros, una cifra que subraya el colosal valor material e histórico que engloba la totalidad del conjunto.

La organización de esta subasta de alto calibre corre a cargo de Numismatica Ars Classica, una casa de subastas reconocida como autoridad en el campo de la numismática rara, lo que asegura un estándar de ejecución impecable. La génesis de la colección se remonta a la década de 1930, período en el que un anónimo y dedicado conocedor comenzó a incrementar metódicamente su acervo. Estos valiosos objetos permanecieron intactos y ocultos hasta el año 2022, momento en que su descubrimiento supuso una revelación genuina para la comunidad histórica. El valor global de todo el «Tesoro del Viajero» se estima en más de 100 millones de dólares estadounidenses, lo que posiciona esta venta entre los eventos numismáticos más significativos de la historia.

Los especialistas señalan que hallazgos de esta magnitud a menudo actúan como catalizadores para la reevaluación de datos históricos establecidos. Por ejemplo, una investigación reciente, llevada a cabo en 2024, reveló que las monedas escondidas en Europa Central entre 1938 y 1945 frecuentemente contienen rastros de aleaciones poco comunes, utilizadas debido a la escasez de recursos de la época. Este tipo de información puede arrojar luz sobre las políticas financieras implementadas durante ese periodo. Además, las subastas de esta envergadura suelen atraer no solo a coleccionistas privados de alto poder adquisitivo, sino también a grandes museos estatales que buscan subsanar las lagunas existentes en sus colecciones permanentes, garantizando así que estas piezas sigan siendo accesibles para el estudio y la apreciación pública.

Fuentes

  • ФОКУС

  • Московский Комсомолец

  • Exclusive.kz

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.