El Diamante Azul Mellon se vende por 25,6 millones de dólares en Ginebra, sin alcanzar su récord anterior
Editado por: alya myart
El renombrado diamante azul "Mellon Blue", una gema de 9,51 quilates tallada en forma de pera, fue subastado por Christie's en Ginebra el 11 de noviembre de 2025, como parte de su prestigioso evento "Magnificent Jewels". El precio final de venta, que incluye todas las primas y comisiones, ascendió a 20,5 millones de francos suizos, una cifra que se traduce directamente en 25,6 millones de dólares estadounidenses. Este resultado generó un notable interés en el mercado, ya que la cantidad obtenida se situó por debajo del valor que la misma piedra había alcanzado en una subasta anterior realizada en 2014, sirviendo como un claro indicador de la volatilidad actual que caracteriza al mercado global de las gemas excepcionales.
La valoración inicial establecida por Christie's para el "Mellon Blue" se había situado en un amplio rango de 20 a 30 millones de dólares. El precio de martillo obtenido, aunque se mantuvo en el extremo inferior de las expectativas, reafirma la existencia de una demanda constante, aunque notablemente más cautelosa, por los diamantes azules de calidad superior. Esta joya posee una historia de procedencia ilustre, habiendo pertenecido a Rachel Lambert Mellon, universalmente conocida como Bunny Mellon, una influyente filántropa y coleccionista.
Mellon fue célebremente apodada la "Reina de los Jardines de América" debido a sus notables dotes en el diseño paisajístico, incluyendo sus significativas contribuciones a los jardines de la Casa Blanca. Más allá de su linaje, la singularidad del diamante se ve reforzada por su clasificación gemológica. El "Mellon Blue" pertenece al exclusivo y extremadamente raro tipo IIb, una categoría que representa menos del 0,1% de todos los diamantes extraídos y que subraya su valor intrínseco y su rareza en el mercado de la alta joyería.
Es fundamental recordar el precedente de 2014. Tras el fallecimiento de Bunny Mellon a la avanzada edad de 103 años, la misma piedra fue puesta a la venta. En aquel momento, fue rebautizada como "Zoe Diamond" después de ser adquirida por el multimillonario Joseph Lau, y logró establecer un récord mundial para los diamantes azules al alcanzar la impresionante cifra de 32,6 millones de dólares. Un detalle técnico crucial es que, antes de esa venta histórica, el diamante fue sometido a un meticuloso proceso de re-talla: su peso se redujo ligeramente de 9,75 quilates a los actuales 9,51 quilates. Esta modificación estratégica permitió elevar su grado de pureza, pasando de la clasificación VVS1 a la categoría impecable IF (Internally Flawless).
La venta actual, a pesar de su resultado más modesto en comparación con el hito de 2014, demuestra que la auténtica valía de estos artefactos se cimienta en su origen único y en sus características inmejorables. Rahul Kadakia, director internacional del departamento de joyería de Christie's, comentó que el precio alcanzado es una clara prueba del "apetito de élite entre los coleccionistas por las joyas extraordinarias y legendarias". Max Fawcett, jefe del departamento de joyería de Christie's en Ginebra, complementó esta visión, añadiendo que la gema encapsula "el estilo de vida de una época pasada, uno que solo era posible con la fortuna de la 'Edad Dorada'".
Los analistas del mercado sugieren que la cautela observada en las pujas recientes podría estar influenciada por factores macroeconómicos, incluyendo la tensión geopolítica global y la desaceleración económica, especialmente en regiones clave como China. No obstante, es importante señalar que el récord absoluto de venta para un diamante azul sigue perteneciendo a ejemplares de mayor envergadura, como el "Oppenheimer Blue" y el "Cullinan Blue", vendidos en subastas anteriores, manteniendo así la jerarquía de las gemas históricas en el panorama mundial de la alta joyería.
Fuentes
ARTnews.com
Christie's Geneva Magnificent Jewels Auction
Lea más noticias sobre este tema:
La Colección Weis Supera las Expectativas en Christie's, Recaudando 218 Millones de Dólares en Nueva York
El Broche de Diamantes de Napoleón: El Trofeo de Waterloo Vendido por 4.4 Millones de Dólares
Las Joyas de la Historia: El Broche de Napoleón y el Diamante Rosa Estelarán la Subasta de Sotheby's en Ginebra
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
